Sistemas De Juego En El Fútbol Con Estudiantes Del Cuarto Grado De La Institución Educativa Secundaria Emanuel De Pomata, Chucuito Juli - Puno 2019

Descripción del Articulo

Presento mi trabajo académico para optar el título de segunda especialidad en educación física y el deporte escolar, denominado: Sistemas de juego en el fútbol con estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Emanuel de Pomata, Chucuito Juli - Puno 2019, primeramente debo de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CÁCERES QUENTA, EDGAR ELOY
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4856
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SISTEMAS DE JUEGO EN EL FÚTBOL
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:Presento mi trabajo académico para optar el título de segunda especialidad en educación física y el deporte escolar, denominado: Sistemas de juego en el fútbol con estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria Emanuel de Pomata, Chucuito Juli - Puno 2019, primeramente debo de mencionar que nuestra institución educativa tiene su equipo de fútbol en primeras divisiones a nivel de la provincia de Chucuito quienes participan en la liga de la Copa Perú, en tal sentido es donde se puedo identificar el problema para poder emprender en presente proyecto de trabajo, sabiendo que los mismos estudiantes son quienes componen el equipo y representan al mismo y que a la vez participan en los JDEN. A la vez se pudo identificar que nuestros estudiantes deportistas tienen buena preparación técnica básica en los fundamentos del fútbol que lo demuestran en los partidos de practica como también en encuentros oficiales, sin embargo se pudo identificar que a esto hace falta y adolecen en lo referente a la preparación táctica, es por ello que decido trabajar sistemas de juego para fortalecer la preparación de nuestros estudiantes y se puedan desenvolver de una manera más eficiente dentro del campo deportivo. Debo de mencionar que al hablar sobre sistemas de juego nos referimos a tácticas de ataque como de defensa entre todos los miembros del equipo dentro del campo en pleno encuentro deportivo, es por eso que actualmente los grandes equipos peruanos y extranjeros dan más importancia a este tipo de entrenamientos, es razón también que decido en trabajar este fundamento táctico con los estudiantes de la institución donde laboro. v Al saber que trabajando sistemas de juego de ataque y defensa se aportó a una preparación más efectiva de nuestros estudiantes que participan en el equipo de primeras divisiones y la selección del fútbol del colegio y así de esa forma llegar a tener deportistas más calificados quienes representen a la institución y a nuestra provincia. Para poder ejecutar el plan de trabajo practico en lo referente a los sistemas de juego de ataque y defensa en el fútbol se tuvo que programar la unidad de aprendizaje y las sesiones respectivas de acuerdo a la necesidad de trabajo, viendo la realidad situacional de nuestros estudiantes deportistas y a la vez programar el plan de entrenamiento progresivo, y finalmente realizar la evaluación periódica y final para poder identificar el avance de nuestro trabajo como de los estudiantes. Para la elaboración y aplicación del presente se ha tenido que recurrir a diferentes fuentes de información las cuales hicieron que nuestro trabajo sea más eficiente y productivo, el presente trabajo académico está elaborado de la siguiente forma: o Primer Capítulo; están los aspectos generales, la institución educativa, cantidad de alumnos, lugar, la justificación del trabajo, formulación de los objetivo general y específicos. o Segundo Capitulo; se menciona las bases teóricas que sustentan el trabajo también están las teorías de diferentes autores de acuerdo al tema tratado. o Tercer capítulo; nos muestra la planificación, los instrumentos para su ejecución y al final las conclusiones y sugerencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).