Los conflictos Mineros Activos y Socio-Ambientales en el Perú, 2017
Descripción del Articulo
        Objetivo: Identificar las causas y consecuencias de los conflictos mineros activos y socio-ambientales según la actividad en el Perú: hidrocarburos, energía, residuos, saneamiento, agroindustrias y recursos forestales durante el año 2017. Material y Métodos: El material empleado ha sido documental,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez | 
| Repositorio: | UANCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3252 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3252 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conflictos mineros; conflictos ambientales; | 
| Sumario: | Objetivo: Identificar las causas y consecuencias de los conflictos mineros activos y socio-ambientales según la actividad en el Perú: hidrocarburos, energía, residuos, saneamiento, agroindustrias y recursos forestales durante el año 2017. Material y Métodos: El material empleado ha sido documental, bibliográfico, jurisprudencial y legislativo. Diseño: Se ha utilizado el tipo Descriptivo-Explicativo. Resultados: En el Perú, existen 212 conflictos sociales, entre ellos conflictos mineros y socioambientales. Los hay en todas las regiones del país con excepción del Callao y Tumbes. En la actualidad existen 155 conflictos activos. Además existen 57 conflictos en calidad de latentes. Conclusiones: El Estado frente a los conflictos mineros y socioambientales nunca ha aceptado un dialogo democrático en igualdad de condiciones; contrariamente impone autoritarismo bajo el amparo del principio de autoridad, presionando a los poderes del Estado para la persecución judicial de los líderes y dirigentes sociales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            