Metodología pareto y su influencia en la toma de decisiones en los recursos de inventario en la corporación RICCHO´S & CIA de la Ciudad de Juliaca, año 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo, determinar el grado de influencia de la metodología Pareto en la toma de decisiones en los recursos de inventario en la corporación Riccho’s & CIA de la ciudad de Juliaca, año 2015. La investigación se realizó guiada por el paradigma cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Leonardo, Angel Clemente, Mamani Leonardo, Tito Clemente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/440
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pareto y su Influencia en la Toma de Decisiones
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo, determinar el grado de influencia de la metodología Pareto en la toma de decisiones en los recursos de inventario en la corporación Riccho’s & CIA de la ciudad de Juliaca, año 2015. La investigación se realizó guiada por el paradigma cuantitativo, diseño descriptivo explicativo cuantitativo, el muestreo a partir de este universo se selecciono con una muestra representativa. Para ello se utilizo el muestreo aleatorio simple con la totalidad de sus artículos. “Consistiendo en tomar recursos de un periodo anual de inventario”, de 167 artículos de la corporación Riccho’s & CIA de la ciudad de Juliaca, año 2015. Se recopilo los resultados de la investigación realizada sobre el grado de influencia de la metodología Pareto en la toma de decisiones en los recursos de inventario donde, se aplicó los instrumentos en los recursos de inventario para identificar el predominio de la metodología Pareto; posteriormente a ello se ingreso la información a una base de datos para el procesamiento correspondiente, utilizando el software Microsoft Excel; analizando y obteniendo resultados relevantes, después se presentan los resultados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).