Educación Ambiental y preservación del Medio Ambiente en los Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de la Ciudad de Juliaca
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se llevó a cabo en el segundo semestre del año lectivo 2016; planteándose la siguiente hipótesis “la carencia de educación ambiental influye significativamente en la preservación del medio ambiente en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2253 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ambiental, contaminación, preservación |
Sumario: | El presente estudio de investigación se llevó a cabo en el segundo semestre del año lectivo 2016; planteándose la siguiente hipótesis “la carencia de educación ambiental influye significativamente en la preservación del medio ambiente en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez” de la ciudad de Juliaca. La muestra de estudio está conformada por 332 estudiantes de las escuelas profesionales de la Facultad arriba aludida, cuyo número es determinado por la técnica estadística muestreo aleatorio simple sin reemplamiento (cuadro Nº 01). El instrumento empleado para la recopilación de la información es el cuestionario, el mismo que lleva la escala de Likert para efectos de procesamiento. Los resultados del estudio fueron los siguientes; el coeficiente de correlación lineal simple de Pearson evidencia que, existe una relación directa y significativa r=0,752 entre la educación ambiental y la preservación del medio ambiente de los estudiantes en nuestro ámbito de estudio, con lo que se prueba la hipótesis general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).