Influencia de los problemas de Aprendizaje en la formación de la Personalidad de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 1183 Alvarizani Quilcapuncu - Putina, 2018

Descripción del Articulo

Todos jardines iniciales de la Región, Puno y en otras regiones del Perú, existen una serie de deficultades relacionadas de como forman su personalidad nuestros infantes de 5 años, ya que son provenientes de las comunidades y barrios urbano marginales, cuyos padres tienen estudios primarios y alguno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Apaza, Lucy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4500
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia de los problemas de Aprendizaje
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:Todos jardines iniciales de la Región, Puno y en otras regiones del Perú, existen una serie de deficultades relacionadas de como forman su personalidad nuestros infantes de 5 años, ya que son provenientes de las comunidades y barrios urbano marginales, cuyos padres tienen estudios primarios y algunos secundarios, por ello no apoyan de manera ordenada o positiva en la crianza de sus pequeños infantes. La socialización y la formación de su personalidad de los pequeños son tratados como temas generales y olvidando su importancia y a veces solos adquieren habilidades personales, por eso es importante el tratamiento o acompañamiento con actividades lúdicas para su desarrollo, crecimiento corporalmente mediante juegos infantiles, reconociendo su lateralidad, adelante, atrás espacios de ubicación de los objetos que tiene en su contorno personal en su casa o en el jardín escolar. Al enfrentar esta realidad de la formación de la personalidad de nuestros infantes, en este trabajo de investigación abordaremos un estudio exclusivo y tomamos como referencia muy importante la motricidad, el aprestamiento, ejercitar los movimientos corporales y en especial los juegos lúdicos puesto que a través de ellos generan espacios recreativos, participación y llegar a la socialización y el acostumbramiento a la vida escolar, y se desarrollará en el proceso de sus unidades y sesiones escolares. La Universidad Andina llamado, “Néstor Cáceres Velásquez", mediante la Escuela de Posgrado, presento mi Trabajo Académico denominado: Influencia de problemas de aprendizaje en la formación de la personalidad de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 1183 Alvarizani, Quilcapuncu - Putina, 2018 En su esquema la investigación compone los t res capítulos: en el capítulo I se menciona aspectos generales, el motivo, luego los propósitos. En el capítulo I I se consideran los fundamentos teóricos y se conceptualizan los temas importantes. Y en el capitulo III, se considera el desarrollo de las actividades pedagógicas, finalmente los resultados y sugerencias a las instituciones privadas y nacionales que deben continuar con investigaciones relaciondas al tema de estudio. El Trabajo Académico presento a la UANCV, y está sujeto a las observancias y aportaciones de los señores jurados y nuestros lectores, que de inmediato se levantará todas observaciones que hubiese, y estoy apto para corregir inmediatamente y cumplir con el reglamento de graduaciones nominados po la SUNEDU y la Universidad Andina, en la fecha y lograr a graduarme y optar mi título profesional en Psicología Educativa , y estar al servicio de la sociedad y de la educación de nuestros niños provincianos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).