Factores Asociados a la Violencia de Género y la Vulneración de los Derechos Fundamentales en la Ciudad de Juliaca, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, lleva por título: Factores asociados a la violencia de género y la vulneración de los derechos fundamentales en la ciudad de Juliaca, 2019, tomando en cuenta que la persona que sufre de las agresiones tanto físicas como psicológicas, es la mujer, para ello se ha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5388 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género, vulneración de derechos fundamentales, protección a la mujer. Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, lleva por título: Factores asociados a la violencia de género y la vulneración de los derechos fundamentales en la ciudad de Juliaca, 2019, tomando en cuenta que la persona que sufre de las agresiones tanto físicas como psicológicas, es la mujer, para ello se ha formulado el problema sobre la base de los factores que se asocian para cometer violencia de género de las mujeres y vulneran los derechos fundamentales de la persona humana en la ciudad de Juliaca, en el año 2019 y Cuáles son los efectos sociales y jurídicos que causan la violencia de género de la mujer, por la existencia de discriminación por razón de sexo, raza, origen en pleno siglo XXI, en la ciudad de Juliaca en el año 2019, proponiendo objetivos como Analizar los factores que se asocian para cometer violencia de género, por la que vulneran los derechos fundamentales de la persona humana en la ciudad de Juliaca, en el año 2019 y Determinar las consecuencias sociales y jurídicas, que genera la violencia de género como factor asociado de la misoginia en la ciudad de Juliaca, para ello se ha propuesta las hipótesis de sobre el respeto de los derechos fundamentales de la persona, se dará en la medida que haya una eficiente política educativa estructural, a nivel de educación escolar y universitaria, con el apoyo incondicional de los entes del gobierno en forma drástica. La metodología aplicada, corresponde al diseño mixto, a fin de ver más verídica, como técnica la encuesta y el instrumento el cuestionario, llegando a conclusiones verídicas proponiendo recomendaciones para solucionar el problema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).