“Cumplimiento de las Normas de manejo de residuos Sólidos Hospitalarios en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza y sus Consecuencias Ambientales, Arequipa 2017”.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue establecer el nivel de cumplimiento de las normas de manejo de residuos sólidos hospitalarios en el nosocomio Honorio Delgado Espinoza de la ciudad de Arequipa durante el mes de enero del 2018. Para tal fin se aplicó la norma técnica de gestión y manejo de residu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1707 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos hospitalarios – norma técnica – cumplimiento. |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue establecer el nivel de cumplimiento de las normas de manejo de residuos sólidos hospitalarios en el nosocomio Honorio Delgado Espinoza de la ciudad de Arequipa durante el mes de enero del 2018. Para tal fin se aplicó la norma técnica de gestión y manejo de residuos sólidos en establecimientos de salud (NTS N°096-MINSA/DIGESA). Los resultados se presentan con estadística descriptiva. Se encontró que el promedio diario de producción de desechos fue de 461.12 kg/ al día, de los cuales 44.92% fueron desechos comunes, 53.35% fueron desechos biocontaminados y 1.73% fueron residuos punzocortantes. El acondicionamiento de los desechos sólidos se cumple el 33.33% con el tipo y cantidad de recipientes y 57.58% lo hace en forma parcial; y un 9.09% no cumplen. En las etapas de segregación y almacenamiento primario; el 24.24% de casos el personal elimina adecuadamente los residuos de acuerdo a su clase y el 45.45% lo hace parcialmente. El 84.85% de servicios no cuentan con área exclusiva de almacenamiento intermedio de desechos, lo que hace que el cumplimiento sea muy deficiente. En cuanto al manejo de las bolsas de desechos, el 36.36% lo hace de manera adecuada y en la misma proporción en forma parcial. El transporte de desechos se realiza por rutas y horarios establecidos el 90.91% de casos, y en forma parcial el 9.09%. En la etapa de almacenamiento final, se cumple con contar con ambiente exclusivo en forma completa, pero en forma parcial con su ubicación de acuerdo a su clasificación o que los residuos no permanezcan por más de 24 horas. Se concluye que el nivel de cumplimiento de las normas de manejo de desechos sólidos hospitalarios es muy deficiente, por la falta de un área exclusiva de almacenamiento intermedio, independientemente del cumplimiento parcial o total de los demás procedimientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).