Uso de medios Audiovisuales en la Enseñanza del inglés -presente Simple en los Estudiantes del Segundo grado de la Institución Educativa Secundaria Adventista “Panamericana” Ugel Yunguyo - Puno. 2018
Descripción del Articulo
En esta etapa en la educación necesitamos de innovadores instrumentos que ayuden a los alumnos en el aprendizaje, es decir, buscar instrumentos o medios que capten el interés del alumno al desarrollar una clase de inglés, por tal motivo tomamos conciencia que un instrumento necesario son los medios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3242 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de medios Audiovisuales en la Enseñanza del inglés |
Sumario: | En esta etapa en la educación necesitamos de innovadores instrumentos que ayuden a los alumnos en el aprendizaje, es decir, buscar instrumentos o medios que capten el interés del alumno al desarrollar una clase de inglés, por tal motivo tomamos conciencia que un instrumento necesario son los medios audiovisuales, ya que con esto captamos varios sentidos, siendo llamativo. Por esta razón como exigencia para optar el título de segunda especialidad profesional, es que elabore el presente trabajo académico: USO DE MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA ENSEÑANZA DEL INGLES - PRESENTE SIMPLE EN LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA ADVENTISTA “PANAMERICANA” UGEL YUNGUYO - PUNO. El presente trabajo propone como usar los medios audiovisuales en el proceso de enseñanza aprendizaje de una lengua extranjera, en este caso el inglés en los estudiantes de educación secundaria, del mismo modo en este trabajo se pretenderá dar respuesta a la eficacia e importancia de los medios audiovisuales como un medio motivador para los estudiantes de segundo grado. Actualmente es difícil comprender a la sociedad sin un mundo de cultura de la tecnología de información y comunicación, nos rodean nuevas tecnologías, toda la información llega según los últimos adelantos, por medio de varios canales. “Las nuevas tecnologías de información y comunicación son el conjunto convergente de tecnologías de la microelectrónica, la informática (máquinas y software) y las telecomunicaciones” en el cual se encuentra los medios audio visuales. Hemos sido testigos de la evolución de la educación a razón de la aparición de nuevas tecnologías, surgiéndose así un cambio social; la tecnología cobro un papel tan importante que afecto a la sociedad enormemente y por ende la enseñanza del alumno. Se estructura este trabajo en tres partes, distribuidos en capitulo: Capitulo I se expone todos los aspectos de forma generales como el título, la institución donde se llevó a cabo la ejecución, justificación y objetivos En el capítulo II, se consigna las bases teóricas que hacen las veces de sustento teórico al informe académico y que este nos orienta a emitir opiniones válidas y llegar a una conclusión sobre la práctica académica en la enseñanza del idioma inglés. En este capítulo también se define de términos básicos, en el cual adjuntamos muchas definiciones y conceptos que son respaldados por autores que tienen puntos de vista similares al punto de vista que se propone, ya que se busca fructificar el aprendizaje de un nuevo idioma de manera más didáctica y útil. Culminando llegamos al Capítulo III, presentándose la planificación, actividades ejecutadas que fueron programadas, la unidad de aprendizaje y sesiones y terminando los resultados pedagógicos de las actividades, pasando a las conclusiones y recomendaciones correspondientes. Como resultado tenemos una secuencia de actividades realizadas de inicio hasta el fin, obteniendo así la culminación de un trabajo académico bien estructurado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).