“Diseño E Implementación Del Captcha Y Su Aplicación En La Seguridad De La Información En Una Plataforma Web 2.0”
Descripción del Articulo
La construcción del presente proyecto va canalizado al diseño e implementación del captcha y su conducción en la seguridad de información en una plataforma web 2.0. a la intención de la Universidad Andina "Néstor Cáceres Velásquez", Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, de manera...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4900 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad de la Información, captcha, Aplicación web, terminal no confiable, UML. Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
| Sumario: | La construcción del presente proyecto va canalizado al diseño e implementación del captcha y su conducción en la seguridad de información en una plataforma web 2.0. a la intención de la Universidad Andina "Néstor Cáceres Velásquez", Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, de manera que admita el diseño e implementación del captcha y su conducción en el seguridad de información en una plataforma web 2.0, sobre la base de las consideraciones anteriores se ha diseñado e implementado el captcha y su aplicación en la seguridad dela información en una plataforma web 2.0, en referencia de clasificación previa se ha empleado para la exploración el método de investigación descriptivo y como métodos específicos se utiliza el método aplicativo, analítico y de modelación. Y por tanto confirmar que, quien trata de hacer esa función es un usuario humano. La manera que funciona es básica el cual no es otro que identificar y escribir correctamente en un casillero, los caracteres que se nos muestran en otro recuadro. Estos caracteres que se pide se ingresa y podrán ser entre letras, números, símbolos, etc., con trazos que dificultan un tanto su identificación, colores variados, etc. incluso encontraremos aquí las características de los diferentes captchas que hemos propuesto como los mejores, los mismos que tendrán la exposición y las plataformas que se han usado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).