Efecto Del Vertimiento De Aguas Residuales Domésticas En La Calidad De Agua Del Rio Cabanillas

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el río Cabanillas que tiene una longitud total de 52.97 Km, siendo su origen en la confluencia de los ríos Cerrillos proveniente de la represa Lagunillas con el río Verde no regulado y su final en la confluencia con el río Lampa; en la unidad hidrográfica de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Coaquira, Mary Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4767
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aguas residuales, calidad del agua, índice de calidad del agua, vertimiento.
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en el río Cabanillas que tiene una longitud total de 52.97 Km, siendo su origen en la confluencia de los ríos Cerrillos proveniente de la represa Lagunillas con el río Verde no regulado y su final en la confluencia con el río Lampa; en la unidad hidrográfica de la cuenca Coata, es un recurso hídrico de mayor importancia que se aprovecha principalmente en la actividad agrícola y uso poblacional; sin embargo, el río Cabanillas no es ajeno a la problemática de afectación de su calidad; por lo que se realizó la investigación con el objetivo de evaluar la calidad de agua del río Cabanillas por la afectación de los vertimientos de aguas residuales domésticas de las poblaciones Cabanillas y Cabanilla, realizando el monitoreo durante el periodo enero a marzo del 2019. Para evaluara la calidad del agua del río Cabanillas se establecieron cinco puntos de monitoreo estratégicamente ubicados a lo largo del río, donde se analizaron doce parámetros (pH, T°, OD, CE, Alcalinidad, Dureza, Cloruros, Nitratos, DBO5, CT, CF y Color); con los resultados obtenidos utilizando la herramienta ICA Dinius 1987, se ha determinado la calidad del agua para cinco categorías de uso; Asimismo para la evaluación de la calidad de los vertimientos, se establecieron un punto de monitoreo en cada una, donde se evaluaron siete parámetros (pH, T°, A y G, STS, CF, DBO₅ y DQO) establecidos en el Decreto Supremo N° 003-2010-MINAM, que aprueba los límites máximos permisibles para efluentes de PTAR domésticas. Los resultados obtenidos fueron, que el río Cabanillas presenta un ICA mínimo 62.67 y máximo 67.19, valores que según el tipo de uso resulta: contaminada para consumo humano, levemente contaminado para agricultura e industria y aceptable para pesca y recreacional; en cuanto a los vertimientos de las poblaciones Cabanillas y xiv Cabanilla, se obtiene como resultando que los parámetros DBO₅ (118, 179 mg/l), DQO (210, 211 mg/l) y CF (1.90E+04, 1.93E+04 NMP/100 ml), respectivamente superan los valores del LMP, con lo que se evidencia que los vertimientos de aguas residuales son de baja calidad por no contar con sistemas de tratamientos adecuados. En general, se concluye que la calidad de agua del río Cabanillas se encuentra contaminada en todo su recorrido principalmente para el uso poblacional; asimismo presenta mayor deterioro de su calidad en el tramo de los vertimientos de aguas residuales domésticas de las poblaciones de Cabanillas y Cabanilla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).