“Estresores Laborales y la capacidad de afrontamiento en enfermeras del Hospital Goyeneche Arequipa setiembre – noviembre 2018”
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los estresores laborales y la capacidad de afrontamiento en enfermeras del hospital Goyeneche, Arequipa setiembre- noviembre 2018. El presente trabajo de investigación se encuentra dentro del método no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3128 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estresores laborales, capacidad de afrontamiento |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los estresores laborales y la capacidad de afrontamiento en enfermeras del hospital Goyeneche, Arequipa setiembre- noviembre 2018. El presente trabajo de investigación se encuentra dentro del método no experimental, el diseño aplicado a la investigación es de tipo correlacional, por su finalidad es básica, por el carácter es descriptiva – correlacional, por su alcance, transversal; la población objeto de estudio esta comprendida por 164 enfermeras, la muestra por 120 enfermeras, a quienes se les aplicó el método de inclusión siendo ellos todos los que aceptaron la aplicación del instrumento y el método de exclusión siendo aquellos que por motivos personales no aceptaron la aplicación del instrumento; la técnica aplicada es la encuesta el instrumento empleado el cuestionario; la confiabilidad de los instrumentos alcanzan un Alpha de Cronbach superior a 0,836 para la variable estresores laborales y para la variable capacidad de afrontamiento 0,901 resultado que se obtuvo con la aplicación del estadístico SPSS versión 22. Finalmente, la investigación posee como como principal conclusión la significancia bilateral 0,000 resultado menor al 0,005; así mismo, se obtuvo como resultado una Rho de Spearman de 0,760 de acuerdo a la tabla de Hernández Sampieri indica que el grado de relación es positiva considerable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).