Reconociendo los Derechos y Deberes Mediante Juegos en Niños de 3 Años en la Institución Educativa Inicial N° 534 de Pillpinto – Acomayo, 2018
Descripción del Articulo
Nuestras Instituciones Educativas de inicial, del departamento de nuestro Cusco y en las regiones de nuestro país, existen una serie de problemas sobre el reconocimiento de los derechos y deberes de nuestros niños, puesto que tienen derecho a la educación, a la protección, al cuidado de su salud, a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5087 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reconociendo Los Derechos Y Deberes Mediante Juego Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | Nuestras Instituciones Educativas de inicial, del departamento de nuestro Cusco y en las regiones de nuestro país, existen una serie de problemas sobre el reconocimiento de los derechos y deberes de nuestros niños, puesto que tienen derecho a la educación, a la protección, al cuidado de su salud, a la alimentación de los infantes de 3 años en edad escolar, por parte de sus progenitores, a lado de sus amigos y la profesora del salón de clases. De acuerdo al reconocimiento de los derechos y deberes, el texto de la socialización son tratados, como tramas frecuentes y olvidándose, abandonando de lado su valor en nuestros pequeños, a veces son discriminados por las personas mayores, puesto que ellos tienen derecho al juego, a la alimentación, al cuidado de su salud, a la protección como persona que se va integrando en forma progresiva a la sociedad de los adultos, también se debe considerar los deberes que deben asumir ya sea en sus casas y en la jardín de niños. Para solucionar esta situación álgida existente, se debe tomar con mucha seriedad, responsabilidad, para afrontar este problema planteando alternativas de solución en mi trabajo académico que, mediante el juego y dramatizaciones, considerar como podemos mejorar, el reconocimiento de los derechos y deberes, aplicando estrategias metodológicas con relación a esta problemática para abordar para su tratamiento adecuado, oportuno, enfrentando y resolver este problema, que se está haciendo más crónico en nuestros estudiantes. A la primera casa de estudios: Universidad Andina denominado, “Néstor Cáceres 8 Velásquez", por la Escuela de Posgrado, alcanzo el Trabajo Académico llamado: Reconociendo los derechos y deberes mediante juegos en niños de 3 años en la institución educativa inicial N° 534 de Pillpinto - Acomayo, 2018. Cuyo diseño la investigación está compuesta como sigue: Capítulo Primero se considera las situaciones generales, título, justificación y objetivos de trabajo. Capítulo Segundo consideramos las bases teóricas y la conceptualización de los términos básicos. Capitulo Tercero se considera la planificación y el desarrollo de las actividades pedagógicas y finalmente los resultados, mas las sugerencias del caso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).