Cuidados de Enfermería relacionados con la recuperación de pacientes post por apendicitis en el Hospital Manuel Núñez Butrón, Puno mayo a julio 2017.
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir los cuidados de enfermería relacionados en la recuperación de pacientes post operados por apendicitis en el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno. Material y Métodos: Investigación de diseño no experimental, de tipo observacional, prospectiva, trasversal, descriptivo y analítico,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/892 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados en Enfemería Post Operatorio Apendicitis |
id |
UANT_6a6b07034c5bcc8b12f32b6f46714eff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/892 |
network_acronym_str |
UANT |
repository_id_str |
9395 |
network_name_str |
UANCV-Institucional |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Cuidados de Enfermería relacionados con la recuperación de pacientes post por apendicitis en el Hospital Manuel Núñez Butrón, Puno mayo a julio 2017. |
title |
Cuidados de Enfermería relacionados con la recuperación de pacientes post por apendicitis en el Hospital Manuel Núñez Butrón, Puno mayo a julio 2017. |
spellingShingle |
Cuidados de Enfermería relacionados con la recuperación de pacientes post por apendicitis en el Hospital Manuel Núñez Butrón, Puno mayo a julio 2017. Coila Turpo, Reyna Paty Cuidados en Enfemería Post Operatorio Apendicitis |
title_short |
Cuidados de Enfermería relacionados con la recuperación de pacientes post por apendicitis en el Hospital Manuel Núñez Butrón, Puno mayo a julio 2017. |
title_full |
Cuidados de Enfermería relacionados con la recuperación de pacientes post por apendicitis en el Hospital Manuel Núñez Butrón, Puno mayo a julio 2017. |
title_fullStr |
Cuidados de Enfermería relacionados con la recuperación de pacientes post por apendicitis en el Hospital Manuel Núñez Butrón, Puno mayo a julio 2017. |
title_full_unstemmed |
Cuidados de Enfermería relacionados con la recuperación de pacientes post por apendicitis en el Hospital Manuel Núñez Butrón, Puno mayo a julio 2017. |
title_sort |
Cuidados de Enfermería relacionados con la recuperación de pacientes post por apendicitis en el Hospital Manuel Núñez Butrón, Puno mayo a julio 2017. |
author |
Coila Turpo, Reyna Paty |
author_facet |
Coila Turpo, Reyna Paty Ramos Asqui, Cinthia Yohana |
author_role |
author |
author2 |
Ramos Asqui, Cinthia Yohana |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Perez Abarca, Amalia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coila Turpo, Reyna Paty Ramos Asqui, Cinthia Yohana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cuidados en Enfemería Post Operatorio Apendicitis |
topic |
Cuidados en Enfemería Post Operatorio Apendicitis |
dc.description.abstract.es_ES.fl_txt_mv |
Objetivo: Describir los cuidados de enfermería relacionados en la recuperación de pacientes post operados por apendicitis en el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno. Material y Métodos: Investigación de diseño no experimental, de tipo observacional, prospectiva, trasversal, descriptivo y analítico, con una muestra de 45 pacientes con apendicitis. Resultados: Los cuidados de enfermería que tienen relación en la recuperación de pacientes post operados por apendicitis, son: intensidad del dolor moderada 33,33%, signos vitales alterados 15,56%, administración de analgésicos frecuentemente 11,11%, expresión facial fruncido de cejas 15,56%, frecuencia cardiaca un alterada 24,44%, ruidos intestinales alterados 24,44%, control de diuresis alterado 15,56%, herida con abundante secreción 11,11%, vómitos solo al inicio del post operatorio 93,33%, inconsciente al inicio del post operatorio 6,67%, deambulación tardía 13,33%, valoración nutricional con sobre peso 60%, todos con un nivel de significancia P<0,05; la recuperación de pacientes post operados por apendicitis, lento 73,33%, rápido 17,78% ,y con complicaciones 8,89% Conclusiones: Los cuidados de enfermería que tienen relación en la recuperación de pacientes post operados por apendicitis son: manejo del dolor, signos físicos acompañantes del dolor, cuidados en el post operatorio, y la promoción de la movilización temprana. |
dc.description.uri.es_ES.fl_txt_mv |
Tesis |
description |
Objetivo: Describir los cuidados de enfermería relacionados en la recuperación de pacientes post operados por apendicitis en el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno. Material y Métodos: Investigación de diseño no experimental, de tipo observacional, prospectiva, trasversal, descriptivo y analítico, con una muestra de 45 pacientes con apendicitis. Resultados: Los cuidados de enfermería que tienen relación en la recuperación de pacientes post operados por apendicitis, son: intensidad del dolor moderada 33,33%, signos vitales alterados 15,56%, administración de analgésicos frecuentemente 11,11%, expresión facial fruncido de cejas 15,56%, frecuencia cardiaca un alterada 24,44%, ruidos intestinales alterados 24,44%, control de diuresis alterado 15,56%, herida con abundante secreción 11,11%, vómitos solo al inicio del post operatorio 93,33%, inconsciente al inicio del post operatorio 6,67%, deambulación tardía 13,33%, valoración nutricional con sobre peso 60%, todos con un nivel de significancia P<0,05; la recuperación de pacientes post operados por apendicitis, lento 73,33%, rápido 17,78% ,y con complicaciones 8,89% Conclusiones: Los cuidados de enfermería que tienen relación en la recuperación de pacientes post operados por apendicitis son: manejo del dolor, signos físicos acompañantes del dolor, cuidados en el post operatorio, y la promoción de la movilización temprana. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-29T00:40:24Z 2019-09-09T20:37:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-29T00:40:24Z 2019-09-09T20:37:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-10-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Vancouver |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/892 |
identifier_str_mv |
Vancouver |
url |
http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/892 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Repositorio institucional - UANCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UANCV-Institucional instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Repositorio institucional - UANCV |
reponame_str |
UANCV-Institucional |
collection |
UANCV-Institucional |
instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
instacron_str |
UANCV |
institution |
UANCV |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/892/1/Coyla_Turpo_Reyna_Paty_Ramos_Asqui_Cinthia_Yohana.pdf.txt http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/892/2/license.txt http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/892/3/Coyla_Turpo_Reyna_Paty_Ramos_Asqui_Cinthia_Yohana.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
45ff00d0096bec281b08811bd716eeca 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e2ce2cea30586828fd70ec24a635e6f1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la UANCV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uancv.edu.pe |
dc.description.abstract.none.fl_txt_mv |
Objetivo: Describir los cuidados de enfermería relacionados en la recuperación de pacientes post operados por apendicitis en el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno. Material y Métodos: Investigación de diseño no experimental, de tipo observacional, prospectiva, trasversal, descriptivo y analítico, con una muestra de 45 pacientes con apendicitis. Resultados: Los cuidados de enfermería que tienen relación en la recuperación de pacientes post operados por apendicitis, son: intensidad del dolor moderada 33,33%, signos vitales alterados 15,56%, administración de analgésicos frecuentemente 11,11%, expresión facial fruncido de cejas 15,56%, frecuencia cardiaca un alterada 24,44%, ruidos intestinales alterados 24,44%, control de diuresis alterado 15,56%, herida con abundante secreción 11,11%, vómitos solo al inicio del post operatorio 93,33%, inconsciente al inicio del post operatorio 6,67%, deambulación tardía 13,33%, valoración nutricional con sobre peso 60%, todos con un nivel de significancia P<0,05; la recuperación de pacientes post operados por apendicitis, lento 73,33%, rápido 17,78% ,y con complicaciones 8,89% Conclusiones: Los cuidados de enfermería que tienen relación en la recuperación de pacientes post operados por apendicitis son: manejo del dolor, signos físicos acompañantes del dolor, cuidados en el post operatorio, y la promoción de la movilización temprana. |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Perez Abarca, Amalia Coila Turpo, Reyna Paty Ramos Asqui, Cinthia Yohana |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-17 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuidados en Enfemería Post Operatorio Apendicitis |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuidados de Enfermería relacionados con la recuperación de pacientes post por apendicitis en el Hospital Manuel Núñez Butrón, Puno mayo a julio 2017. |
dc.relation.none.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Vancouver |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
thesis.degree.name.none.fl_str_mv |
Licenciada en Enfermería |
thesis.degree.grantor.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud |
thesis.degree.level.none.fl_str_mv |
Titulo Profesional |
thesis.degree.discipline.none.fl_str_mv |
Escuela Profesional de Enfermería |
thesis.degree.program.none.fl_str_mv |
Enfermería |
_version_ |
1708735286535520256 |
spelling |
Perez Abarca, AmaliaCoila Turpo, Reyna PatyRamos Asqui, Cinthia Yohana2017-12-29T00:40:24Z2019-09-09T20:37:52Z2017-12-29T00:40:24Z2019-09-09T20:37:52Z2017-10-17Vancouverhttp://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/892Objetivo: Describir los cuidados de enfermería relacionados en la recuperación de pacientes post operados por apendicitis en el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno. Material y Métodos: Investigación de diseño no experimental, de tipo observacional, prospectiva, trasversal, descriptivo y analítico, con una muestra de 45 pacientes con apendicitis. Resultados: Los cuidados de enfermería que tienen relación en la recuperación de pacientes post operados por apendicitis, son: intensidad del dolor moderada 33,33%, signos vitales alterados 15,56%, administración de analgésicos frecuentemente 11,11%, expresión facial fruncido de cejas 15,56%, frecuencia cardiaca un alterada 24,44%, ruidos intestinales alterados 24,44%, control de diuresis alterado 15,56%, herida con abundante secreción 11,11%, vómitos solo al inicio del post operatorio 93,33%, inconsciente al inicio del post operatorio 6,67%, deambulación tardía 13,33%, valoración nutricional con sobre peso 60%, todos con un nivel de significancia P<0,05; la recuperación de pacientes post operados por apendicitis, lento 73,33%, rápido 17,78% ,y con complicaciones 8,89% Conclusiones: Los cuidados de enfermería que tienen relación en la recuperación de pacientes post operados por apendicitis son: manejo del dolor, signos físicos acompañantes del dolor, cuidados en el post operatorio, y la promoción de la movilización temprana.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezRepositorio institucional - UANCVreponame:UANCV-Institucionalinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVCuidados en EnfemeríaPost OperatorioApendicitisCuidados de Enfermería relacionados con la recuperación de pacientes post por apendicitis en el Hospital Manuel Núñez Butrón, Puno mayo a julio 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEscuela Profesional de EnfermeríaEnfermeríaTEXTCoyla_Turpo_Reyna_Paty_Ramos_Asqui_Cinthia_Yohana.pdf.txtExtracted texttext/plain202062http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/892/1/Coyla_Turpo_Reyna_Paty_Ramos_Asqui_Cinthia_Yohana.pdf.txt45ff00d0096bec281b08811bd716eecaMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/892/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCoyla_Turpo_Reyna_Paty_Ramos_Asqui_Cinthia_Yohana.pdfapplication/pdf11075812http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/892/3/Coyla_Turpo_Reyna_Paty_Ramos_Asqui_Cinthia_Yohana.pdfe2ce2cea30586828fd70ec24a635e6f1MD53UANCV/892oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/8922019-09-09 15:37:52.917Repositorio Institucional de la UANCVrepositorio@uancv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).