La Wilancha, Ritual Religioso y Costumbre Ancestral, en la Comunidad Campesina de Ancomarca - Distrito de Palca, Departamento de Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como objetivo principal conocer y entender el significado de la fiesta ritual y ancestral de la Wilancha en la comunidad campesina de Ancomarca del departamento de Tacna, costumbre ancestral de nuestros antepasados que hasta hoy en día siguen siendo practicados po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llano Paco, Teresa Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2311
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La Wilancha, Ritual Religioso y Costumbre Ancestral
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como objetivo principal conocer y entender el significado de la fiesta ritual y ancestral de la Wilancha en la comunidad campesina de Ancomarca del departamento de Tacna, costumbre ancestral de nuestros antepasados que hasta hoy en día siguen siendo practicados por nuestros compatriotas que se encuentran en aquellos lugares lejanos y profundos de nuestros pueblos y esto no es ajeno en la ciudad de Tacna. Para el escritor Saúl Alejandro MALDONADO PÉREZ, la wilancha, es una "ceremonia ritual donde se ofrenda, generalmente, una llama, se la degüella y con su sangre se challa o invita a la naturaleza, esparciéndola a los cuatro puntos cardinales y rociando con ella a la Madre Tierra o Pachamama". Son muchos autores que han escrito sobre esta costumbre ancestral de la Wilancha, ritual andino que es practicado en varios lugares de nuestro país, que tiene como característica principal ofrecer un sacrificio, generalmente de una llama para ofrendarla a la madre tierra, con el objetivo de agradecer los beneficios que brindó a los interesados en el año que transcurrió y para pedirle una mejor producción para los posteriores años que se aproximan, siendo ofrecido con mucha devoción, con una fe absoluta a sus creencias, el cual es admirable e innegable por aquellos que presenciaron y fueron parte de tal acto en el lugar de los hechos. Por todo lo dicho, en el presente trabajo se describe paso a paso todos los procedimientos de este acto ritual de la Wilancha en la comunidad campesina de Ancomarca del distrito de Palca dela provincia y departamento de Tacna,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).