Conozco mi cuerpo jugando, Socializándome Me Identifico como Persona en el Jardín de niños N° 356 “Los Choferes” – Juliaca 2018

Descripción del Articulo

Las instituciones educativas del nivel inicial del departamento de Puno y en otras regiones de nuestro Perú, existe preocupación de los diferentes problemas que tienen nuestros niños y niñas 4 años de edad. Uno de los más influyentes a su relación, su identificación como persona, frente a sus compañ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Chambi, Hermelinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4538
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conozco mi cuerpo jugando
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:Las instituciones educativas del nivel inicial del departamento de Puno y en otras regiones de nuestro Perú, existe preocupación de los diferentes problemas que tienen nuestros niños y niñas 4 años de edad. Uno de los más influyentes a su relación, su identificación como persona, frente a sus compañeros de aula y la familia educativa. La problemática actual de nuestros niños, es el desconocimiento de su cuerpo, sus extremidades que tienen y deben cuidar en forma permanente, dentro de su crecimiento y desarrollo corporal, estas actividades en nuestra realidad no son tomadas en cuenta, debrría iniciar aplicando un test educativo de las características innatas que tienen y llegan con estos caracteres propios desde su nacimiento, su crianza en el hogar por parte de sus padres, que generalmente los tienen como hijos engreídos y malforman su identidad. Se ha planteado como objetivo principal : Desarrollar habilidades del juego conociendo su cuerpo, socializándose se identifica como persona en el Jardín de Niños N° 356 “Los Choferes” de Juliaca, 2018. Este objetivo se va lograr mediante la realización de diferentes estrategias metodológicas, actividades, consideradas en sus unidades de trabajo pedagógico y ejecución de sesiones relacionados al tema, y otras que coadyuven al progreso y aprendizaje de conocimientos y la participación activa, creativa en el desarrollo calendario cívico comunal. A nuestra primera casa de estudios: Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez", mediante la Escuela de Posgrado, presento mi Trabajo Académico que titula: Conozco mi cuerpo jugando, socializándome me identifico como persona en la Institución Educativa Inicial N° 356 Los Choferes de Juliaca, 2018. Pongo a consideración de los señores jurados mi trabajo de investigación para sus observaciones e indicaciones, para realizar las correciones de acuerdo a los criterios establecidos por la universidad. La investigación está compuesta por t res capítulos como son: a) Capítulo I menciona los asuntos generales, el motivo, luego los propósitos. b) capítulo I I se consideran las bases teóricas y se conceptualizan los términos básicos. c) capitulo III, nomina el desarrollo y ejecución de las actividades pedagógicas y finalmente los resultados y sugerencias como materia de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).