Técnica de la recepción en el Vóley en Estudiantes del Sexto Grado de la Institución Educativa Primaria “Domingo Pilco Vilca” Nº 70321 de Camicachi, Ilave - el Collao
Descripción del Articulo
Presento mi trabajo académico denominado: Técnica de la recepción en el vóley en estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa Primaria “Domingo Pilco Vilca” Nº 70321 de Camicachi, Ilave - El Collao, fundamentando primeramente como meta a cumplir que nuestros estudiantes practiquen la disc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2322 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2322 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Técnica de la recepción en el Vóley en Estudiantes |
| Sumario: | Presento mi trabajo académico denominado: Técnica de la recepción en el vóley en estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa Primaria “Domingo Pilco Vilca” Nº 70321 de Camicachi, Ilave - El Collao, fundamentando primeramente como meta a cumplir que nuestros estudiantes practiquen la disciplina deportiva del vóley prioritariamente el fundamento técnico de la recepción, puesto que es la base para poder empezar a jugar este deporte. Debo de mencionar que mi presente trabajo está compuesto y a la vez dividido en tres capitos que menciono: Primer capítulo: Se menciona los datos generales, justificación del trabajo académico y el planteamiento de los objetivos entre general y específicos. Segundo capitulo: Se propone todo lo referente a los fundamentos teóricos, las fuentes teóricas que se describen y sustenta el presente trabajo. Tercer capítulo: Se presenta todo lo referente a la planificación, la ejecución y los resultados obtenidos logrados en el trabajo. En el emprendimiento del presente trabajo se realizó un previo trabajo de evaluación y diagnóstico a nivel de nuestra institución educativa específicamente con nuestros estudiantes en el aspecto netamente deportivo, por la necesidad que tuvimos de poder culminar mis estudios en educación fisca y deporte escolar. Teniendo en cuenta el trabajo ejecutado en el anterior párrafo nos decidimos trabajar en la disciplina deportiva del vóley, sabiendo que este deporte es uno de los más practicados a nivel de nuestra institución como también a nivel del pueblo, distrito y la provincia, sobre todo viendo que es una necesidad en nuestras estudiantes quienes tienen toda las ganas de emprender a ser deportistas calificadas, son razones también para poder emprender el presente trabajo. Debo de mencionar que en el proceso de ejecución del presente trabajo se nos presentó algunas dificultades, que a corto tiempo se supo solucionar, estos inconvenientes gracias a la consulta a diferentes textos como también a páginas web las cuales nos proporcionaron bastante información y a la vez también se consultó a personas idóneas y entendidas en la materia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).