Influencia del Suelo de fundación y el vertido de Aguas Blancas en el tiempo de Vida Útil y contaminación del Subsuelo de Pavimentos Porosos de viviendas de la Ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se centra en un análisis experimental del desempeño de pavimentos porosos frente a las características de permeabilidad diversa del suelo natural de la ciudad de Juliaca influenciada por el vertido de aguas blancas. Se plantea el uso de pavimentos porosos de conc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pari Erquinigo, Vilma Dominga, Quispe Apaza, Abelardo Gonzalo
Formato: ponencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2089
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia del Suelo de fundación y el vertido de Aguas Blancas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se centra en un análisis experimental del desempeño de pavimentos porosos frente a las características de permeabilidad diversa del suelo natural de la ciudad de Juliaca influenciada por el vertido de aguas blancas. Se plantea el uso de pavimentos porosos de concreto en patios de: viviendas, instituciones públicas y privadas, estacionamientos, pasajes peatonales, entre otras plataformas no vehiculares de la ciudad de Juliaca. Se busca reducir el caudal de las aguas pluviales que se vierten directamente al sistema de alcantarillado ocasionando su colapso y reducir el impacto ambiental negativo por interrumpir el ciclo del agua cuando se impermeabiliza el suelo con los pavimentos tradicionales. Sin embargo, la implementación de pavimentos porosos en los lugares mencionados trae consigo algunos factores a analizar como el nivel de contaminación del subsuelo por el vertido de aguas blancas, sobre todo los correspondientes a los patios de viviendas. Para lograr los objetivos planteados se propone la implementación de un experimento en donde se manipula la variable independiente: suelo de fundación y; se observan las variables dependientes: tiempo de vida útil y contaminación del subsuelo; controlando las variables intervinientes: capa de concreto permeable de pavimento poroso, capa de base granular, calidad del agua de infiltración y coeficiente de escorrentía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).