Maltrato infantil y rendimiento académico en el Área de Comunicación en Niños y Niñas de 5 años de las Instituciones de Educación Inicial, Juliaca 2013

Descripción del Articulo

La problemática del bajo rendimiento escolar de los alumnos de educación inicial es a consecuencia de varios factores entre los cuales, suscitada principalmente por los medios psicoafectivos negativos, específicamente, por el maltrato infantil. Es en base a esta problemática la realización de esta t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Castillo, Amparo Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/498
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maltrato infantil
Rendimiento académico
Área de Comunicación
Instituciones de Educación Inicial
Descripción
Sumario:La problemática del bajo rendimiento escolar de los alumnos de educación inicial es a consecuencia de varios factores entre los cuales, suscitada principalmente por los medios psicoafectivos negativos, específicamente, por el maltrato infantil. Es en base a esta problemática la realización de esta tesis denominada “Maltrato infantil y rendimiento académico en el área de Comunicación en niños y niñas de 5 años de las instituciones de educación inicial, Juliaca 2013” cuyo objetivo principal fue analizar la influencia del maltrato infantil en el rendimiento académico del área de comunicación en niños y niñas de 5 años de las instituciones educativas de nivel inicial de Juliaca 2013. La población estuvo conformada por los alumnos de nivel inicial de las instituciones educativas de Juliaca, con una muestra de 320 alumnos divididos en 7 instituciones educativas. Los datos fueron obtenidos de la aplicación de los instrumentos para medir el maltrato infantil y rendimiento escolar en comunicación mediante indicadores y sus escalas respectivas. Los resultados obtenidos dan cuenta de que maltrato infantil influye significativamente en el rendimiento académico en el área de Comunicación de los niños y niñas de nivel inicial de las instituciones educativas de Juliaca para el año 2013, resultando para dicha relación un alto grado de significancia (p=0,00<0.05), con un nivel de aceptación del 95%, además los resultados de la prueba estadística indican que χ2= 104.263, que al ser un valor alto y mayor al tabulado con 95% de confianza y 12 grados de libertad (χ2T = 21,026), concluyéndose así que la variable maltrato infantil influye significativamente en el rendimiento académico en el área de Comunicación. Así mismo en términos generales, se observó que el 75% de la población estudiada no presenta indicios de maltrato infantil y el 25% restante presenta algún tipo de maltrato. De otro lado, se ha observado que el 38,13% de la población tiene rendimiento “regular”, el 36,56% un rendimiento “bueno”, el 15,62% “deficiente” y solo el 9,69% de la población presenta un rendimiento “excelente”, en el área de comunicación. Es oportuno exhortar a las autoridades educativas y padres de familia, incluir aspectos psicoafectivos para mejorar el rendimiento académico de los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).