Riesgos que producen los seguros Asociados a las tarjetas de Crédito en la Economía de las Personas Naturales en las Entidades Bancarias en la Ciudad de Puno en el año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada: Riesgos que producen los seguros asociados a las Tarjetas de Crédito en la Economía de las personas naturales en las entidades Bancarias en la Ciudad de Puno en el año 2016, tuvo como propósito principal determinar cuáles son los riesgos que producen los seguros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Tavera, German Jhonny
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4184
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguros, Tarjeta de Crédito, sistema de comercio
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
id UANT_611e5e268339e5c03a251293a56656b2
oai_identifier_str oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4184
network_acronym_str UANT
repository_id_str 9395
network_name_str UANCV-Institucional
dc.title.es_ES.fl_str_mv Riesgos que producen los seguros Asociados a las tarjetas de Crédito en la Economía de las Personas Naturales en las Entidades Bancarias en la Ciudad de Puno en el año 2016
title Riesgos que producen los seguros Asociados a las tarjetas de Crédito en la Economía de las Personas Naturales en las Entidades Bancarias en la Ciudad de Puno en el año 2016
spellingShingle Riesgos que producen los seguros Asociados a las tarjetas de Crédito en la Economía de las Personas Naturales en las Entidades Bancarias en la Ciudad de Puno en el año 2016
Diaz Tavera, German Jhonny
Seguros, Tarjeta de Crédito, sistema de comercio
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
title_short Riesgos que producen los seguros Asociados a las tarjetas de Crédito en la Economía de las Personas Naturales en las Entidades Bancarias en la Ciudad de Puno en el año 2016
title_full Riesgos que producen los seguros Asociados a las tarjetas de Crédito en la Economía de las Personas Naturales en las Entidades Bancarias en la Ciudad de Puno en el año 2016
title_fullStr Riesgos que producen los seguros Asociados a las tarjetas de Crédito en la Economía de las Personas Naturales en las Entidades Bancarias en la Ciudad de Puno en el año 2016
title_full_unstemmed Riesgos que producen los seguros Asociados a las tarjetas de Crédito en la Economía de las Personas Naturales en las Entidades Bancarias en la Ciudad de Puno en el año 2016
title_sort Riesgos que producen los seguros Asociados a las tarjetas de Crédito en la Economía de las Personas Naturales en las Entidades Bancarias en la Ciudad de Puno en el año 2016
author Diaz Tavera, German Jhonny
author_facet Diaz Tavera, German Jhonny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chalco Vargas, Fredy Toribio
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Tavera, German Jhonny
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Seguros, Tarjeta de Crédito, sistema de comercio
topic Seguros, Tarjeta de Crédito, sistema de comercio
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
dc.description.abstract.es_ES.fl_txt_mv La presente investigación denominada: Riesgos que producen los seguros asociados a las Tarjetas de Crédito en la Economía de las personas naturales en las entidades Bancarias en la Ciudad de Puno en el año 2016, tuvo como propósito principal determinar cuáles son los riesgos que producen los seguros Asociados a las Tarjetas de Crédito en la economía de las personas naturales. El problema se ocasiona con la Tarjeta de Crédito y los Seguros, los cuales son unidos bajo el sistema de comercio a distancia en donde no se respeta el Derecho a la Intimidad establecen un enlace muy satisfactorio para las aseguradoras y el sistema financiero entre el seguro y el dinero electrónico (Tarjeta de Crédito) ya que se convierte en una forma segura y fija del pago de la prima, se ve claramente el afán de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP de garantizar y legalizar mediante sus resoluciones el cobro de la Prima y la firma electrónica de la póliza, maximice que en todas sus resoluciones existe una desprotección real a tomador del seguro y al beneficiario debido a que desconoce el alcance real del seguro y utilizarlo cuando suceda el siniestro, cada vez en estos tipos de contrato de adhesión se garantiza el cobro de la prima por la Tarjeta de Crédito y se deja de un lado el Derecho Fundamental de la Intimidad del cliente por ser vulnerado con sus datos personales y recibir llamadas telefónicas, correos electrónicos no autorizados por el futuro cliente. En esta investigación científica se ha utilizado el método deductivo y análisis causal utilizando la Técnica del cuestionario con tipos de preguntas cerradas, los resultados de la investigación son: efectivamente existe el riesgo que produce los seguros asociados a las tarjetas de crédito en las economía de las personas naturales, las cláusulas de contrato y el reglamentos de la Tarjeta de Crédito no cubren con los riesgos relacionados a los Seguros asociados a las Tarjetas de Crédito, la Prima mensual de los seguros asociado a la Tarjeta de Crédito afecta en la economía de las personas naturales y el manejo adecuado de la legislación sobre seguros asociados a tarjeta de crédito evita los riesgos asociados a la economía de las personas naturales y como conclusión para evitar los riesgos que produce los seguros asociados a las tarjetas de crédito en las economía de las personas naturales por ser una investigación proyectiva se debe adicionar las resoluciones de la Superintendencia de Banca Seguros y AFP las cuales incumplen la ley N° 26072 “Ley general del sistema financiero y del sistema de Seguros y orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros” en sus artículos N° 326 Y articulo N° 341, prevalecer en todo momento el Derecho a la Intimidad.
dc.description.uri.es_ES.fl_txt_mv Tesis
description La presente investigación denominada: Riesgos que producen los seguros asociados a las Tarjetas de Crédito en la Economía de las personas naturales en las entidades Bancarias en la Ciudad de Puno en el año 2016, tuvo como propósito principal determinar cuáles son los riesgos que producen los seguros Asociados a las Tarjetas de Crédito en la economía de las personas naturales. El problema se ocasiona con la Tarjeta de Crédito y los Seguros, los cuales son unidos bajo el sistema de comercio a distancia en donde no se respeta el Derecho a la Intimidad establecen un enlace muy satisfactorio para las aseguradoras y el sistema financiero entre el seguro y el dinero electrónico (Tarjeta de Crédito) ya que se convierte en una forma segura y fija del pago de la prima, se ve claramente el afán de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP de garantizar y legalizar mediante sus resoluciones el cobro de la Prima y la firma electrónica de la póliza, maximice que en todas sus resoluciones existe una desprotección real a tomador del seguro y al beneficiario debido a que desconoce el alcance real del seguro y utilizarlo cuando suceda el siniestro, cada vez en estos tipos de contrato de adhesión se garantiza el cobro de la prima por la Tarjeta de Crédito y se deja de un lado el Derecho Fundamental de la Intimidad del cliente por ser vulnerado con sus datos personales y recibir llamadas telefónicas, correos electrónicos no autorizados por el futuro cliente. En esta investigación científica se ha utilizado el método deductivo y análisis causal utilizando la Técnica del cuestionario con tipos de preguntas cerradas, los resultados de la investigación son: efectivamente existe el riesgo que produce los seguros asociados a las tarjetas de crédito en las economía de las personas naturales, las cláusulas de contrato y el reglamentos de la Tarjeta de Crédito no cubren con los riesgos relacionados a los Seguros asociados a las Tarjetas de Crédito, la Prima mensual de los seguros asociado a la Tarjeta de Crédito afecta en la economía de las personas naturales y el manejo adecuado de la legislación sobre seguros asociados a tarjeta de crédito evita los riesgos asociados a la economía de las personas naturales y como conclusión para evitar los riesgos que produce los seguros asociados a las tarjetas de crédito en las economía de las personas naturales por ser una investigación proyectiva se debe adicionar las resoluciones de la Superintendencia de Banca Seguros y AFP las cuales incumplen la ley N° 26072 “Ley general del sistema financiero y del sistema de Seguros y orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros” en sus artículos N° 326 Y articulo N° 341, prevalecer en todo momento el Derecho a la Intimidad.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-25T22:31:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-25T22:31:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4184
identifier_str_mv APA
url http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4184
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UANCV-Institucional
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
reponame_str UANCV-Institucional
collection UANCV-Institucional
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/4184/1/T036_07883340_D.pdf
http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/4184/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ec101804550671ccd2c71c505cc5d830
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la UANCV
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uancv.edu.pe
dc.description.abstract.none.fl_txt_mv La presente investigación denominada: Riesgos que producen los seguros asociados a las Tarjetas de Crédito en la Economía de las personas naturales en las entidades Bancarias en la Ciudad de Puno en el año 2016, tuvo como propósito principal determinar cuáles son los riesgos que producen los seguros Asociados a las Tarjetas de Crédito en la economía de las personas naturales. El problema se ocasiona con la Tarjeta de Crédito y los Seguros, los cuales son unidos bajo el sistema de comercio a distancia en donde no se respeta el Derecho a la Intimidad establecen un enlace muy satisfactorio para las aseguradoras y el sistema financiero entre el seguro y el dinero electrónico (Tarjeta de Crédito) ya que se convierte en una forma segura y fija del pago de la prima, se ve claramente el afán de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP de garantizar y legalizar mediante sus resoluciones el cobro de la Prima y la firma electrónica de la póliza, maximice que en todas sus resoluciones existe una desprotección real a tomador del seguro y al beneficiario debido a que desconoce el alcance real del seguro y utilizarlo cuando suceda el siniestro, cada vez en estos tipos de contrato de adhesión se garantiza el cobro de la prima por la Tarjeta de Crédito y se deja de un lado el Derecho Fundamental de la Intimidad del cliente por ser vulnerado con sus datos personales y recibir llamadas telefónicas, correos electrónicos no autorizados por el futuro cliente. En esta investigación científica se ha utilizado el método deductivo y análisis causal utilizando la Técnica del cuestionario con tipos de preguntas cerradas, los resultados de la investigación son: efectivamente existe el riesgo que produce los seguros asociados a las tarjetas de crédito en las economía de las personas naturales, las cláusulas de contrato y el reglamentos de la Tarjeta de Crédito no cubren con los riesgos relacionados a los Seguros asociados a las Tarjetas de Crédito, la Prima mensual de los seguros asociado a la Tarjeta de Crédito afecta en la economía de las personas naturales y el manejo adecuado de la legislación sobre seguros asociados a tarjeta de crédito evita los riesgos asociados a la economía de las personas naturales y como conclusión para evitar los riesgos que produce los seguros asociados a las tarjetas de crédito en las economía de las personas naturales por ser una investigación proyectiva se debe adicionar las resoluciones de la Superintendencia de Banca Seguros y AFP las cuales incumplen la ley N° 26072 “Ley general del sistema financiero y del sistema de Seguros y orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros” en sus artículos N° 326 Y articulo N° 341, prevalecer en todo momento el Derecho a la Intimidad.
dc.contributor.none.fl_str_mv Chalco Vargas, Fredy Toribio
Diaz Tavera, German Jhonny
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.none.fl_str_mv Seguros, Tarjeta de Crédito, sistema de comercio
dc.title.none.fl_str_mv Riesgos que producen los seguros Asociados a las tarjetas de Crédito en la Economía de las Personas Naturales en las Entidades Bancarias en la Ciudad de Puno en el año 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.relation.none.fl_str_mv SUNEDU
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
thesis.degree.name.none.fl_str_mv Doctor en Derecho
thesis.degree.grantor.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.level.none.fl_str_mv Doctorado
thesis.degree.discipline.none.fl_str_mv Escuela de Posgrado
thesis.degree.program.none.fl_str_mv Presencial
_version_ 1708735271995965440
spelling Chalco Vargas, Fredy ToribioDiaz Tavera, German Jhonny2019-10-25T22:31:42Z2019-10-25T22:31:42Z2019APAhttp://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4184La presente investigación denominada: Riesgos que producen los seguros asociados a las Tarjetas de Crédito en la Economía de las personas naturales en las entidades Bancarias en la Ciudad de Puno en el año 2016, tuvo como propósito principal determinar cuáles son los riesgos que producen los seguros Asociados a las Tarjetas de Crédito en la economía de las personas naturales. El problema se ocasiona con la Tarjeta de Crédito y los Seguros, los cuales son unidos bajo el sistema de comercio a distancia en donde no se respeta el Derecho a la Intimidad establecen un enlace muy satisfactorio para las aseguradoras y el sistema financiero entre el seguro y el dinero electrónico (Tarjeta de Crédito) ya que se convierte en una forma segura y fija del pago de la prima, se ve claramente el afán de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP de garantizar y legalizar mediante sus resoluciones el cobro de la Prima y la firma electrónica de la póliza, maximice que en todas sus resoluciones existe una desprotección real a tomador del seguro y al beneficiario debido a que desconoce el alcance real del seguro y utilizarlo cuando suceda el siniestro, cada vez en estos tipos de contrato de adhesión se garantiza el cobro de la prima por la Tarjeta de Crédito y se deja de un lado el Derecho Fundamental de la Intimidad del cliente por ser vulnerado con sus datos personales y recibir llamadas telefónicas, correos electrónicos no autorizados por el futuro cliente. En esta investigación científica se ha utilizado el método deductivo y análisis causal utilizando la Técnica del cuestionario con tipos de preguntas cerradas, los resultados de la investigación son: efectivamente existe el riesgo que produce los seguros asociados a las tarjetas de crédito en las economía de las personas naturales, las cláusulas de contrato y el reglamentos de la Tarjeta de Crédito no cubren con los riesgos relacionados a los Seguros asociados a las Tarjetas de Crédito, la Prima mensual de los seguros asociado a la Tarjeta de Crédito afecta en la economía de las personas naturales y el manejo adecuado de la legislación sobre seguros asociados a tarjeta de crédito evita los riesgos asociados a la economía de las personas naturales y como conclusión para evitar los riesgos que produce los seguros asociados a las tarjetas de crédito en las economía de las personas naturales por ser una investigación proyectiva se debe adicionar las resoluciones de la Superintendencia de Banca Seguros y AFP las cuales incumplen la ley N° 26072 “Ley general del sistema financiero y del sistema de Seguros y orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros” en sus artículos N° 326 Y articulo N° 341, prevalecer en todo momento el Derecho a la Intimidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquezreponame:UANCV-Institucionalinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVSeguros, Tarjeta de Crédito, sistema de comercioResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCESRiesgos que producen los seguros Asociados a las tarjetas de Crédito en la Economía de las Personas Naturales en las Entidades Bancarias en la Ciudad de Puno en el año 2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en DerechoUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de PosgradoDoctoradoEscuela de PosgradoPresencialORIGINALT036_07883340_D.pdfT036_07883340_D.pdfapplication/pdf10955313http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/4184/1/T036_07883340_D.pdfec101804550671ccd2c71c505cc5d830MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/4184/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UANCV/4184oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/41842019-10-25 17:31:43.238Repositorio Institucional de la UANCVrepositorio@uancv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).