Influencia de los Factores en la Aceptación de la Vacunación contra el Virus Papiloma Humano en Padres de Familia de Escolares de las I.E. Secundarias de Juliaca 2014

Descripción del Articulo

La investigación efectuada trata específicamente sobre la influencia de los factores en la aceptación de la vacunación contra el virus papiloma humano en padres de familia de escolares de las I.E. secundarias de la ciudad de Juliaca durante el año 2014. El propósito del trabajo de investigación ha s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beltrán Beltrán, Rosita Graciela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/803
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacunación contra el Virus Papiloma Humano
Cáncer de Cuello Uterino
Padres de Familia
Descripción
Sumario:La investigación efectuada trata específicamente sobre la influencia de los factores en la aceptación de la vacunación contra el virus papiloma humano en padres de familia de escolares de las I.E. secundarias de la ciudad de Juliaca durante el año 2014. El propósito del trabajo de investigación ha sido determinar la medida en que el nivel de influencia de los factores en la aceptación de la vacunación contra el virus papiloma humano en padres de familia de escolares de las I.E. secundarias de Juliaca 2014; para el efecto se aplicaron instrumentos de recolección de datos como la guía de entrevista y el cuestionario que fueron dirigidos en el primer caso a los padres de familia conformantes de la muestra del estudio efectuado a fin de percibir la opinión sobre el problema planteado. El estudio es nivel explicativo, enfoque cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por padres de familia por criterio no probabilístico. La técnica utilizada fue la encuesta utilizando como instrumento un cuestionario, el cual fue aplicado previo consentimiento informado. Para el procesamiento estadístico se ha desarrollado mediante el análisis e interpretación de la información utilizando para el caso la estadística descriptiva e inferencial, cuyos resultados se presentan a través de cuadros y gráficos estadísticos. Existen barreras para la vacunación siendo una de las principales la posibilidad de efectos secundarios, temor durante la aplicación y la incorporación de la vacuna al calendario, no obstante aceptan la vacunación contra Virus Papiloma Humano. El factor social estudiado en términos de conocimiento acerca de la infección de VPH no es predictiva en la aceptación de la vacunación. En el presente estudio se concluye que, la situación Se obtuvieron, las siguientes conclusiones: El factor psicológico es predictivo para la aceptación de la vacuna contra VPH en especial la percepción de la severidad y percepción de la susceptibilidad ya que los padres de familia asocian al cáncer de cuello uterino, enfermedad grave y mortal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).