CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE LA MADRE RELACIONADAS CON EL CUMPLIMIENTO DEL CALENDARIO DE VACUNACIÓN DE NIÑOS DE 18 MESES QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD REVOLUCIÓN 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Se realizó la descripción y análisis de las características sociodemográficas de la madre y el cumplimiento del calendario de vacunación de niños de 18 meses que acuden al centro de salud revolución, 2019. Metodología: Se utilizó la metodología descriptiva cuyo análisis producto del result...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: QUISPE MAMANI, SELENE SADITH
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5270
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características, cumplimiento, calendario de vacunación
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:Objetivo: Se realizó la descripción y análisis de las características sociodemográficas de la madre y el cumplimiento del calendario de vacunación de niños de 18 meses que acuden al centro de salud revolución, 2019. Metodología: Se utilizó la metodología descriptiva cuyo análisis producto del resultado de la casualidad y el efecto producido. Resultados: Del grupo de 105 (84%) madres que cumplen con el calendario de vacunas 53 (42.4%) tienen entre 25 a 34 años, 35 (28%) son de 18 a 24 años, 13 (18.4%) son de 35 a 45 años. Así mismo en este mismo grupo 52 (41.6%) tienen dos hijos, 32 (25.6%) un hijo, 17 (13.6%) tres hijos y finalmente 4 (3.2%) más de 4 hijos. Y referente a la escolaridad un 58 (46.4%) tienen estudios de nivel universitario, 30 (24%) superior técnico y 17 (13.6%) secundaria completa. En cuanto a la ocupación 37 (29.6%) son amas de casa, 33 (26.4%) son profesionales, 27 (21.6%) se dedican al comercio y 8(6.4%) son estudiantes. En cuanto a la ayuda del padre 85 (68%) ayuda en casa y 20 (16%) refieren que no lo hace. Referente al conocimiento de las vacunas 85 (68%) conoce, 20 (16%) no conoce. En cuanto a los indicadores sociodemográficos el tiempo de demora de llegar desde su casa hacia el establecimiento, servicios básicos que cuentan no se asociaron estadísticamente. Conclusiones: Los indicadores de las características sociales de la madre que se relacionan con el cumplimiento del calendario de vacunación son la edad de la madre (0.000), el número de hijos (0.05), la escolaridad (0.001), la ocupación (0.05), la ayuda del papá (0.039), la ayuda que reciben de la familia y el conocimiento de la vacuna por parte de la madre (0.000), sin embargo, el estado civil no es significativo (0.039). Ninguna de las características demográficas de la madre se relaciona, sin embargo, mencionaremos que se estudió el indicador el tiempo de demora desde la casa al establecimiento (P: 0594), características de la vivienda (P:0.105) y los servicios básicos con los que cuentan la familia (P:0.375). Los resultados del monitoreo demuestran cumplimiento 105 (84%) y 20(16%) madres no lo hacen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).