Afectación al Derecho a la Defensa por la Extrema Celeridd Frente al Deber del Fiscal de Incoar Proceso Inmediato en Delitos de Flagrancia, Región De Cusco – 2016.
Descripción del Articulo
Esta investigación lleva como título “afectación al derecho a la defensa por la extrema celeridad frente al deber del fiscal de incoar proceso inmediato en delitos de flagrancia, Región Cusco – 2016” trata sobre el derecho de defensa que tiene una persona ante un tribunal de justicia sobre los cargo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5293 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5293 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la defensa, Proceso inmediato, Delito de flagrancia, Derechos humanos, Incoar Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
| Sumario: | Esta investigación lleva como título “afectación al derecho a la defensa por la extrema celeridad frente al deber del fiscal de incoar proceso inmediato en delitos de flagrancia, Región Cusco – 2016” trata sobre el derecho de defensa que tiene una persona ante un tribunal de justicia sobre los cargos que se le imputan y en cuanto a los delitos de flagrancia, el fiscal tiene la labor de incoar el proceso, en este sentido esta investigación lleva como propósito principal Determinar los efectos que genera la incoación obligatoria del proceso inmediato en delitos flagrantes restringiéndose el derecho a la defensa en el imputado, región de cusco, asimismo se realiza el proceso del estudio siguiendo un método de investigación correspondiente, aplican cando el método cuantitativo – hipotético deductivo, siendo la población objetiva los fiscales de dicho proceso, seguidamente para la obtención de los resultados se adquiere el programa de SPSS, de esta manera se llega a la conclusión el servirá de mucha utilidad para posteriores investigaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).