EVALUACIÓN DE FACTORES QUE INFLUYEN EL GRADO DE COMPACTACIÓN EN LOS PROCESOS CONSTRUCTIVOS DE CARRETERAS EN ZONAS FRÍGIDAS DE LA REGIÓN PUNO

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la compactación es alcanzar un suelo estructurado de tal manera que posea y mantenga un comportamiento apropiado a través de toda la vida útil de la vía. Las propiedades solicitadas pueden variar de caso en caso; pero la resistencia, compresibilidad y la conveniente relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: PARI QUISPE, GERARDO WILLIAM
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4874
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:grado de compactación, propiedades físico-mecánicas, aditivos químicos.
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la compactación es alcanzar un suelo estructurado de tal manera que posea y mantenga un comportamiento apropiado a través de toda la vida útil de la vía. Las propiedades solicitadas pueden variar de caso en caso; pero la resistencia, compresibilidad y la conveniente relación esfuerzodeformación figuran entre aquellas cuyo mejoramiento se busca siempre. En el presente trabajo se consideran evaluar los factores que influyen en el grado de compactación en los procesos constructivos de carreteras en zonas frígidas de la Región Puno; para ello se ha tomado como muestra la vía Santa Rosa-Nuñoa- Macusani, ubicada a más de 3800 m.s.n.m., donde predominan las bajas temperaturas, altitud que dificulta la compactación de suelos. A fin de que la vía sea durable, se han desarrollado las acciones siguientes: se ha realizado la elaboración de muestras a fin de establecer las propiedades físicas y mecánicas de los suelos utilizados en la construcción de la vía, con ensayos de laboratorio, con análisis granulométrico, límites de consistencia, clasificación de suelos, compactación y CBR; estos valores sirvieron para la comparación con otros factores como la temperatura y el empleo de aditivos químicos como Terra- Zyme, recomendable para obtener y/o mejorar la máxima densidad seca en los respectivos suelos. En la evaluación efectuada en los tres objetivos propuestos, los resultados indican que las propiedades físicas y mecánicas de los suelos empleados, la temperatura del medio ambiente y el empleo de aditivos químicos ix son factores que tienen incidencia en la calidad de la compactación. Se ha demostrado que buenos suelos permiten lograr vías más durables, asimismo, que la temperatura del medio ambiente entre 15° C y 20° permiten obtener mayores densidades en los suelos y finalmente en el caso de suelos no recomendables con el empleo de un aditivo químico como es el Terra-Zyme, permite mejorar la densidad del suelo a emplearse en la construcción de la vía. Estos tres factores se han evaluado convenientemente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).