Mejoramiento de las propiedades Mecánicas de Suelos con Adición de residuos de la Construcción y Demoliciones para la Construcción de la Base de Pavimentos de la Ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

La construcción de pavimentos requiere para la construcción de la base, suelos que tengan valores de sus propiedades mecánicas las sugeridas por el Ministerio de Transportes y comunicaciones (MTC), para ello se efectuó los ensayos de laboratorio de: análisis granulométrico para conocer su gradación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Raúl Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4429
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades Mecánicas, Residuos
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:La construcción de pavimentos requiere para la construcción de la base, suelos que tengan valores de sus propiedades mecánicas las sugeridas por el Ministerio de Transportes y comunicaciones (MTC), para ello se efectuó los ensayos de laboratorio de: análisis granulométrico para conocer su gradación, su coeficiente de curvatura (Cc), coeficiente de uniformidad (Cu); luego los límites de consistencia; en ello el limite liquido (LL), limite plástico (Lp) con ello el índice plasticidad (Ip), luego la clasificación de suelos AASHTO, luego la densidad seca máxima que permite el contenido óptimo de humedad (COH) con el equipo Proctor modificado; finalmente el ensayo CBR; los resultados de estos ensayos permite clasificar el nivel de calidad de suelos para obras de pavimentación, puesto que son importantes considerarlos en los suelos de la subrasante, sub base y base; en los que se debe tener muy en cuenta tal selección, puesto que tiene incidencia en la durabilidad del pavimento construido, teniendo en consideración esta limitación es frecuente tener canteras de suelos con propiedades mecánicas menores que las sugeridas por el ministerio de Transportes y comunicaciones (MTC); como es el caso de los suelos de la cantera “Los Monos”; los que para su empleo deben de ser mejorados con diversos materiales, sobre todo los que se generan de los Residuos de la Construcción y Demoliciones (RCD); en el desarrollo del presente trabajo se ha considerado mejorar las propiedades mecánicas de los suelos indicados con adición de residuos de ladrillo y residuos de concreto; estos materiales son compatibles con los suelos y debidamente procesados permitieron lograr la estabilización cuyos resultados satisfactorios se muestran en el último capítulo del trabajo; respecto a los residuos de ladrillo se debe entender que estos están conformados por suelos arcillosos y arenosos que son componentes del cemento, razón que justifica suficientemente con un material estabilizante ideal para mejorar las propiedades mecánicas de los suelos de la cantera seleccionada, de igual forma los residuos de concreto, vigas, columnas, entre otros su compatibilidad y condición de estabilizador de suelos para su mejoramiento también son ideales; los resultados de laboratorio han confirmado e propósito de materiales estabilizantes de suelos de la cantera para su empleo en obras de pavimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).