Incidencia del empleo de grafito en polvo y aditivo incorporador de aire sobre las propiedades físicas y mecánicas del concreto convencional en la Ciudad de Juliaca
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada " incidencia del empleo de grafito en polvo y aditivo incorporador de aire sobre las propiedades físicas y mecánicas del concreto convencional en la ciudad de Juliaca ", exploró cómo afecta el grafito en polvo y el aditivo incorporador de aire en las pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/625 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aditivo Incorporador de aire Polvo de grafito Resistencia a compresión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente investigación, titulada " incidencia del empleo de grafito en polvo y aditivo incorporador de aire sobre las propiedades físicas y mecánicas del concreto convencional en la ciudad de Juliaca ", exploró cómo afecta el grafito en polvo y el aditivo incorporador de aire en las propiedades físicas y mecánicas. Siendo este trabajo de diseño experimental, método científico y método aplicado, se analizaron 180 muestras de concreto basadas en criterios de la NTP. Se probó también que la mezcla con 3% y 4% de polvo de grafito, y 0.05% y 0.10% de aditivo incorporador de aire. El ensayo de resistencia se realizó con una muestra patrón que contenía agregado de la cantera Isla. En cuanto a la incorporación del polvo de grafito y aditivo incorporador de aire sobre la mescla se concluye que la incorporación del polvo de grafito reduce la trabajabilidad del concreto llevándola a sus límites más bajos mientras que el incorporador de aire mejora en gran manera la misma siendo el más recomendado para el caso. Los resultados del ensayo de la muestra patrón se obtuvieron a los 7, 14 y 28 días, dándonos como resultado a la flexión 29.34kg/cm2, como valor máximo con el polvo de grafito en dosificación de 4%. Posteriormente, se hizo otro ensayo de resistencia a la flexión con ambos elementos, el que mostros mejores resultados fue el polvo de grafito en 4% logrando un 230.53kg/cm2, se ensayó a los mismos intervalos de tiempo. Los resultados con los valores óptimos mostraron un aumento de la resistencia 231.72kg/cm2 con la dosificación del 4% de polvo de grafito y 0.10% de aditivo incorporador de aire. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).