“Zonificación Geotécnica y capacidad portante para cimentaciones Superficiales en la Zona Noroeste de la Ciudad de Juliaca”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito encontrar parámetros representativos del suelo de soporte en la Zona Noroeste de la Ciudad de Juliaca, con el fin de seleccionar y diseñar racionalmente el elemento de transición suelo-estructura; es decir por medio de los estudios realizados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yanapa Mamani, Elvis Albert, Aquise Calloapaza, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1462
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zonificación Geotécnica y capacidad portante
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito encontrar parámetros representativos del suelo de soporte en la Zona Noroeste de la Ciudad de Juliaca, con el fin de seleccionar y diseñar racionalmente el elemento de transición suelo-estructura; es decir por medio de los estudios realizados se estableció las características físicas y mecánicas de los suelos de la zona en estudio. Los ensayos que se realizaron en el presente trabajo de investigación son: Contenido de humedad, Límites de consistencia, Análisis Granulométrico, ensayo de Auscultación con penetrómetro dinámico ligero (DPL); dichos ensayos se realizaron con los equipos que cuenta el Laboratorio de Mecánica de Suelos, Concreto y Asfalto de la “Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”. Con los resultados obtenidos de los ensayos se determinó la clasificación de suelos y la capacidad portante para cimentaciones superficiales, con los cuales se realizó los planos de zonificación geotécnica de acuerdo a la profundidad explorada y según la similitud de su sus propiedades físicas y mecánicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).