Redacción de textos con Microsoft Word en los Estudiantes de Quinto Grado de la Institución Educativa Primaria N° 72129 “Chocco” - Chupa - Azángaro, 2019
Descripción del Articulo
El avance de las tecnologías de comunicación e información cada día son más utilizadas en el mundo en el que vivimos y compartimos información en donde Internet juega un papel muy importante en el conocimiento de las personas, también es importante mencionar el uso de los software como instrumento d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4654 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redacción de textos con Microsoft Word Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | El avance de las tecnologías de comunicación e información cada día son más utilizadas en el mundo en el que vivimos y compartimos información en donde Internet juega un papel muy importante en el conocimiento de las personas, también es importante mencionar el uso de los software como instrumento didáctico para el aprendizaje de los estudiantes, en donde cada día son más utilizados, también es importante mencionar algunos software comerciales como la familia Microsoft, software bastantes conocidos por las personas, pero muy pocas veces correctamente utilizados como medio de aprendizaje en los estudiantes. En nuestra región las aplicaciones o software educativos son muy pocas veces utilizados por los docentes debido a diferentes factores como es la falta de capacitaciones o simplemente el desconocimiento de los software, pero existe software muy conocidos como es la familia de Microsoft Word, mediante el cual podemos enseñar a utilizar esta aplicación de un manera eficiente y correcta a los estudiantes, como también se puede utilizar como material didáctico en la enseñanza como es el caso del presente trabajo académico en el cual se utiliza el Word como material educativo para el aprendizaje de la correcta escritura e inclusive para poder colocar correctamente los sinónimos y antónimos de las palabras a utilizar. El trabajo no solo muestra la aplicación del Word en el proceso de redacción de textos, sino que también muestra el grado de aprendizaje de estos estudiantes mediante la elaboración de una encuesta. También se puede señalar que el trabajo está dividido en tres capítulos fundamentales los cuales son exigencias de la Escuela de Posgrado de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, en donde es exigencia que se tenga los capítulos siguientes que son: Aspectos generales, Marco teórico y la planificación, ejecución y resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).