“Sistema de Información para la Gestión Institucional de la Escuela Superior de formación Artistica Pública de la Ciudad de Puno, 2018”

Descripción del Articulo

Actualmente los sistemas de información se han tornado herramientas indispensables para cualquier institución u organización ya que es la manera más adecuada de procesar datos que en nuestra realidad local muchas tareas y procesos aún son realizados de manera aislada y se repite varias veces trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Ajrota, Juan Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2166
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Información para la Gestión Institucional
Descripción
Sumario:Actualmente los sistemas de información se han tornado herramientas indispensables para cualquier institución u organización ya que es la manera más adecuada de procesar datos que en nuestra realidad local muchas tareas y procesos aún son realizados de manera aislada y se repite varias veces trabajos llevando a cometer diferentes errores, este es el caso de las institución educativas en nuestro ámbito local, donde hay dificultades al momento de solicitar información de estudiantes, ya que la información es tratada de forma casi manual y al tener la necesidad de manipular información, este proceso se torna difícil y muchas veces no se obtiene oportunamente; en el presente trabajo se ha desarrollado un sistema automatizado capaz de manipular y procesar información de los estudiantes Escuela Superior de Formación Artística de la Ciudad de Puno. El software desarrollado permite esencialmente ahorrar tiempo en la obtención de información, sistematiza la labor del usuario, permite realizar un análisis mucho más rápido y eficaz. Con el software desarrollado se ofrece una herramienta de trabajo la cual permitirá al personal encargado del proceso de matrícula realizar actividades de la institución de manera mucho más eficiente e integral. Se presenta una interfaz diseñada para realizar el mantenimiento de información de manera ágil y eficiente, proveyendo información actualizada de acuerdo a las necesidades del usuario; el objetivo del presente proyecto es automatizar el proceso de inscripción y al mismo tiempo generar información oportuna, precisa y confiable, llevando las tareas administrativas rutinarias y tediosas en forma automatizada logrando una nueva forma de trabajo que sustituya la metodología que se viene utilizando hasta ahora. Los procedimientos y beneficios de las posibles soluciones se definen en las variables. Finalmente, el desarrollo del presente trabajo propiciara un ambiente laboral de cooperación, aprovechando el talento humano, las TIC y material con los que se cuenta la Institución de manera más eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).