Limitación de beneficios sociales y acceso a la seguridad social en la creación de puestos de trabajo en el desarrollo de actividades comerciales por Empresarios Informales en la Ciudad de Juliaca – 2017
Descripción del Articulo
La investigación “limitación de beneficios sociales y acceso a la seguridad social en la creación de puestos de trabajo en el desarrollo de actividades comerciales por empresarios informales en la ciudad de Juliaca – 2017”, aborda la problemática de los beneficios sociales, como el seguro social, bo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1544 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1544 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Puestos de trabajo, limitación bonificaciones sociales |
| Sumario: | La investigación “limitación de beneficios sociales y acceso a la seguridad social en la creación de puestos de trabajo en el desarrollo de actividades comerciales por empresarios informales en la ciudad de Juliaca – 2017”, aborda la problemática de los beneficios sociales, como el seguro social, bonificación y otros beneficios laborales a los que tienen derecho los trabajadores que son contratados a un puesto de trabajo que gerencian algunos empresarios informales en la ciudad de la Integración Andina. El objetivo fundamental es establecer si se limita el otorgamiento de beneficios sociales de los puestos de trabajo dentro del desarrollo de actividades comerciales empleados por empresarios informales en la ciudad de Juliaca. El desarrollo de la investigación se guía por el método cuantitativo de carácter hipotético. Como instrumento de indagación sistemática se ha aplicado la técnica de la encuesta para la recolección de los datos. El procesamiento de las evidencias se realizó por medio del programa SPSS. Como población y muestra se ha considerado a los empleados de las empresas informales que operan en la ciudad. Se concluye que, en las labores de actividades comerciales por empresarios informales se establece limitaciones en el otorgamiento y reconocimiento de beneficios sociales y el acceso a la seguridad social a los trabajadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).