Exportación Completada — 

“Evaluación Del Deterioro Del Concreto Expuesto A Altas Temperaturas De Incendios En La Ciudad De Juliaca”.

Descripción del Articulo

El concreto es un material empelado en todas las construcciones; especialmente en la construcción de edificaciones, donde el empleo de este material es necesario. Los eventos fortuitos de incendio son imprescindibles, mas aun si estos se suscitan en edificaciones de concertó. Por tanto, el estudio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ortiz, Fredy Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5054
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto, Exposición A Incendio, Resistencia
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:El concreto es un material empelado en todas las construcciones; especialmente en la construcción de edificaciones, donde el empleo de este material es necesario. Los eventos fortuitos de incendio son imprescindibles, mas aun si estos se suscitan en edificaciones de concertó. Por tanto, el estudio de la exposición del concertó a temperaturas de incendio es inevitable realizarlo, debido a que con seguridad altera sus propiedades físicas y mecánicas; sobre todo en el comportamiento mecánico. Una de las propiedades más importantes del concertó es sus resistencias en compresión que alcanza valores altos por lo que su empleo es inevitable en construcciones de varios pisos; por lo que la disminución de esta resistencia es preocupante; esto es la razón por lo que se desarrollo el trabajo de esta investigación. Primeramente, se ha efectuado el comportamiento de los materiales componentes del concertó, donde se ha observado que cada uno de ellos prestan buena respuesta a tal esfuerzo, mas aun cuando estos componentes son de calidad, esto inclusive a regulares temperaturas de incendio, sin embargo la descomposición de ellos es notoria; seguidamente se le ha evaluado la disminución de la resistencia en compresión del concertó, los que a temperaturas de incendio de 150°C – 200°C la resistencia en compresión ha disminuido en 8.94%; a temperaturas de incendio de 200°C – 250°C la resistencia en compresión ha disminuido en 19.38%; a temperaturas de incendio de 250°C – 300°C la resistencia en compresión ha disminuido en 40.00%; estudiándose que a mas temperaturas mayor de la disminución de la resistencia en compresión, finalmente se ha comprobado que los concretos expuestos a temperaturas de incendio presentan características fáciles de identificar como el cambio de color, la aparición de mayor porosidad, aparición de fisuras y grietas si son irreparables debe retirase el concreto dañado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).