Evaluación del Tratamiento Térmico de las Soldaduras de Tubería de Acero al Carbono realizadas mediante el proceso por Arco de Metal y Electrodo Revestido

Descripción del Articulo

El acero al carbono, específicamente hablando de tuberías de proceso unidas mediante soldadura, son algunos de los componentes ampliamente utilizados en los diversos sectores industriales, complementando procesos de producción. Estas tuberías de acero al carbono sufren cambios drásticos en su estruc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zea Cólque, Renzo Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3166
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento térmico, soldadura, dureza
Descripción
Sumario:El acero al carbono, específicamente hablando de tuberías de proceso unidas mediante soldadura, son algunos de los componentes ampliamente utilizados en los diversos sectores industriales, complementando procesos de producción. Estas tuberías de acero al carbono sufren cambios drásticos en su estructura debido a que son sometidos a cambios de temperatura límite, esto al ser unidos mediante un proceso de soldadura, además, son continuamente expuestos a condiciones de trabajo extremas, por lo tanto la indisposición, por alguna falla, fractura o agrietamiento serian altamente perjudiciales para cualquier tipo de proceso teniendo como consecuencia paradas de trabajo inesperados, pérdidas materiales y económicas. En el presente trabajo de investigación sobre la evaluación del tratamiento térmico de las soldaduras de tubería de acero al carbono realizadas mediante el proceso de arco de metal y electrodo revestido, damos a entender los parámetros esenciales, tales como, velocidad de calentamiento, tiempo y temperatura, aplicables a tuberías de acero al carbono ya sometidas a un proceso de soldeo, teniendo como objetivo la mejora de la configuración estructural del material, reduciendo los niveles de dureza y aliviando las tensiones residuales, además de la obtención de los parámetros necesarios para la realización de las curvas de calentamiento y enfriamiento propios del tratamiento térmico. Para esto se realizó ensayos en materiales (probetas) las cuales se les aplico el proceso de soldeo, tratamiento térmico y ensayos de dureza, considerando las normas aplicables, tanto ASME y ASTM. Finalmente, el tratamiento térmico después de la soldadura (PWHT) por sus siglas en inglés, en un método que tiene como finalidad el aumento de la vida útil de los elementos metálicos, garantizar presiones altas con hermeticidad según las normas aplicables vigentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).