Separación de hecho y los factores que inciden en la disolución del Vínculo Matrimonial en el Distrito Judicial de Puno

Descripción del Articulo

El trabajo que se realiza es una de las situaciones más recurrentes, cuando se separa una persona de otro, es decir la anulación del matrimonio: la separación de convivencia, con este incumple los deberes de cohabitación. Es importante por cuanto se incumple los derechos de asistencia y fidelidad am...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Valencia, Saúl Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4690
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Separación de hecho, factores que inciden
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:El trabajo que se realiza es una de las situaciones más recurrentes, cuando se separa una persona de otro, es decir la anulación del matrimonio: la separación de convivencia, con este incumple los deberes de cohabitación. Es importante por cuanto se incumple los derechos de asistencia y fidelidad ambas mutuas y alimentación; también, de la educación de los hijos cuando existe una situación de separación de hecho, es importante la aplicación por cuanto se va a pagar la indemnizatoria. La separación de hecho es un estado en que se encuentran las personas quienes son cónyuges por una decisión judicial, es decir, ya no existe a partir de ese momento la cohabitación en forma permanente, siendo una necesidad jurídica su regulación. En este trabajo del tema del divorcio de causal de separación de hecho de los diferentes juzgados de distrito judicial de Puno, se han analizado cerca de 30 casos de muestras de probabilidad, esto dentro de un universo. En esta investigación se tiene resultados concretos: - La causal prevalece ante una anulación del matrimonio por una otra causa que se llama separación de cuerpos, de violencia moral de violencia física, vale decir que la separación de cuerpos es una causal dentro de ella existen también conductas que motivan la separación de hecho. - El otro motivo que da lugar a la separación de hecho de los que cohabitan como conyugues es uno que se llama abandono injustificado, o sea que uno de los cónyuges abandona a la otra persona, sin mediar causa ni motivo mediante un abandono malicioso del hogar, esta representa cerca de un 40%. - La otra es la que dicen los cónyuges por separación de hecho, viene a ser el perjuicio grave de parte de una de los cónyuges, que representa el 16%. - Otros motivos que ocasionan la anulación del matrimonio son representadas con un 5%, que además buscan una indemnización, desde luego para tener una estabilidad para los hijos de naturaleza económica, por cuanto se puede ver que todas las indemnizaciones tienen que ver con la solidaridad para el sustento familiar. Es así que este tema reviste las particularidades para la solución de un problema social, tanto en el orden jurídico como otros de interés, en nuestra realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).