“Duración del Trabajo de Parto en Gestantes que recibieron y no la Psicoprofilaxis Obstétrica en el Hospital Base III Essalud Puno 2017”.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la duración del trabajo de parto en gestantes que recibieron y no Psicoprofilaxis Obstétrica en el Hospital Base III Essalud Puno 2017. Material y Métodos: El estudio fue de tipo observacional, prospectiva y transversal, de nivel descriptiva. La población estuvo conformada por 1...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2188 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestante, trabajo de parto, psicoprofilaxis |
Sumario: | Objetivo: Determinar la duración del trabajo de parto en gestantes que recibieron y no Psicoprofilaxis Obstétrica en el Hospital Base III Essalud Puno 2017. Material y Métodos: El estudio fue de tipo observacional, prospectiva y transversal, de nivel descriptiva. La población estuvo conformada por 180 y la muestra por 62 gestantes. El método de selección fue No Probabilístico. La técnica aplicada fue la encuesta y observación, los instrumentos fueron un cuestionario y una guía de observación. El análisis de los datos se realizó con la estadística descriptiva y la contrastación de la hipótesis con la prueba t-Student. Resultados: El 100% de las gestantes primíparas que recibieron psicoprofilaxis y no presentaron un periodo de dilatación entre 12 a 20 horas; las gestantes multíparas, con psicoprofilaxis en el 81.3% tiempo de dilatación entre 6 a 14 horas, así como el 100% sin psicoprofilaxis. Respecto al periodo expulsivo, el 100% de las gestantes primíparas con o sin psicoprofilaxis presentaron un periodo expulsivo menor a 50 minutos, las gestantes multíparas, el 100% con psicoprofilaxis y 93.8% sin, un periodo de dilatación menor a 20 minutos. El 56.3% asistió entre 4 a 6 sesiones de psicoprofilaxis; el 43.8% de gestantes practicaron los ejercicios que ayudan en el trabajo de parto y 56.3% los ejercicios de respiración. Conclusión: En gestantes primíparas con o sin psicoprofilaxis presentaron mayor tiempo de dilatación, mientras, el periodo expulsivo fue en menor tiempo del esperado. La mayoría asistió entre 4 a 6 sesiones, menos de la mitad practicaron los ejercicios que ayudan en el trabajo de parto y más de la mitad practicaron los ejercicios respiratorios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).