El Cas y su Incidencia en la Labor Administrativa del Trabajador del Sector Salud
Descripción del Articulo
El objetivo de presenta trabajo fue demostrar que los CAS, inciden directamente en el cumplimiento de las metas trazadasinstitucionales, afectando las labores administrativas en la DIRESA Puno, periodos 2014 y 2015. Se examinaron 46 trabajadores por la modalidad de contratación CAS, para lo cual se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3073 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3073 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contratación, derechos, trabajador, administración, metas |
| Sumario: | El objetivo de presenta trabajo fue demostrar que los CAS, inciden directamente en el cumplimiento de las metas trazadasinstitucionales, afectando las labores administrativas en la DIRESA Puno, periodos 2014 y 2015. Se examinaron 46 trabajadores por la modalidad de contratación CAS, para lo cual se utilizó el arquetipo mixto, es decir cuantitativo y cualitativo, de tipo descriptivo – explicativo, utilizándose la técnica de la observación habiéndose tomado como instrumentos la ficha de observación y encuestas. El 80% (37) de trabajadores consideran que afecta negativamente en las labores administrativas, mientras que un 13%(6) considera que afecta en parte y un 7% menciona que no afecta. Por otro lado el 83% (38)consideran que los plazos de contratación por CAS influyen en el Cumplimiento de metas, mientras que 13% (06) indican que incide directamente con la productividad y 4% (02) manifiestan que la culminación del contrato es una de las causas para el incumplimiento de metas. Los CAS, inciden en no el cumplimiento de las metas institucionalestrazadas, afectando las labores internas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).