Propuesta de equipamiento comercial como elemento de desarrollo social del ambito periurbano en un escenario prospectivo para la Ciudad de Juliaca – 2023

Descripción del Articulo

Este tema principalmente son los ámbitos socio – culturales en el mall para la ciudad de Juliaca donde se plantea un diseño arquitectónico llamado “EQUIPAMIENTO COMERCIAL COMO ELEMENTO DE DESARROLLO SOCIAL DEL AMBITO PERIURBANO EN UN ESCENARIO PROSPECTIVO PARA LA CIUDAD DE JULIACA - 2023” que se enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Machaca, Rosmeri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/659
Enlace del recurso:https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equipamiento comercial sociocultural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este tema principalmente son los ámbitos socio – culturales en el mall para la ciudad de Juliaca donde se plantea un diseño arquitectónico llamado “EQUIPAMIENTO COMERCIAL COMO ELEMENTO DE DESARROLLO SOCIAL DEL AMBITO PERIURBANO EN UN ESCENARIO PROSPECTIVO PARA LA CIUDAD DE JULIACA - 2023” que se encuentra situada en la ciudad de Juliaca, específicamente en av. Jorge Chávez, salida a cuzco sector norsureste, de tener una propuesta como un centro comercial de intercambio de actividades comerciales sociales y culturales. como finalidad busca crear uno de los centros comerciales con espacios de socio-cultural más principales en la ciudad de Juliaca, ya que la ciudad crece incontrolablemente, por otro lado, crece el comercio junto con ello la economía en este tipo de área comercial, por otra parte, se produce una serie de generalidades, entre ellas el desgaste de las áreas designadas por el plan del urbanismo. Al querer plantear una propuesta arquitectónica, se inicia con una investigación especificativa que da inicio con una presentación y el respectivo análisis de la realidad mediante un diagnóstico que se realizó bajo los criterios de una investigación científica que es básica. Esto nos brinda información para la segunda etapa de plantear un diseño arquitectónico, Esta área analiza cómo los métodos y reglas de diseño ayudan a las personas, las comunidades y los edificios. También se centra en encontrar formas de aliviar los problemas que se encuentran en las áreas social y cultural. Al hacerlo, establece reglas de diseño orientadas a ofrecer opciones que mejoren la vida en la ciudad de Juliaca. A estas conclusiones se llegó después de un examen más detenido de los casos estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).