“Configuración Arquitectónica Urbana para la Aplicación de un equipamiento comercial especializado en la periferie de Juliaca - 2015"
Descripción del Articulo
La presente investigación propone una alternativa de solución al proyectar el Orden Físico Urbano futuro, contribuyendo a flexibilizar y descentrar al casco de comercio central, otorgando la capacidad de ver desde la periferia un nuevo polo del desarrollo y conocimiento de mejores condiciones espaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2126 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Configuración Arquitectónica Urbana Aplicación de un equipamiento comercial |
Sumario: | La presente investigación propone una alternativa de solución al proyectar el Orden Físico Urbano futuro, contribuyendo a flexibilizar y descentrar al casco de comercio central, otorgando la capacidad de ver desde la periferia un nuevo polo del desarrollo y conocimiento de mejores condiciones espaciales y de habitabilidad en la actividad COMERCIAL ESPECIALIZADA y de las formaciones urbanas basado en esos paradigmas; principalmente a la generación de comunidades críticas y comprometidas con su historia, cultura y visión de ciudad. Es así que se propone el desarrollo de la intervención arquitectónica de Un parque logístico especializado, mediante una investigación descriptiva analítica con visiones al futuro desarrollo de la ciudad a mediano plazo; el equipamiento comercial se sustentara bajo normas y reglamentos que rigen para la tipología de edificación, con la composición de elementos y detalles que llevaran a conformar la propuesta configurando a un sistema comercial con calidad de vida para el intercambio comercial mayorista. El no tomar medidas prontas para solucionar el problema actual del centralismo comercial en pleno casco central histórico de Juliaca, podría perjudicar considerablemente a las arterias de la ciudad, haciendo que la trama urbana se vea obstruida y por el incremento considerable de vehículos, colapsar, cuando la ciudad se vea acrecentada. Es así que garantizar la habitabilidad en el comercio, mediante el conocimiento de la convivencia de pobladores de la zona comercial constructiva mayorista, de sus funcionamientos, la representación en su día a día y las actitudes ciudadanas, así como sus posibilidades de cambio, se planteará el desarrollo o adaptación de instrumentos, mecanismos y métodos de intervención que pretenden organizar el espacio territorial y lograr su habitad adecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).