Revisión Sistemática entre la Obesidad y Enfermedad Periodontal.
Descripción del Articulo
Objetivos: Evaluar la relación entre periodontitis y obesidad, para brindar información actual sobre el posible rol que desempeña la obesidad en la enfermedad periodontal. Material y métodos: Se realizó una búsqueda exhaustiva y de manera manual en las 4 revistas más importantes en periodoncia según...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2499 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2499 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obesidad, enfermedad periodontal |
| Sumario: | Objetivos: Evaluar la relación entre periodontitis y obesidad, para brindar información actual sobre el posible rol que desempeña la obesidad en la enfermedad periodontal. Material y métodos: Se realizó una búsqueda exhaustiva y de manera manual en las 4 revistas más importantes en periodoncia según el factor de impacto del ISI Web of science. Resultados: La obesidad se asocia con la periodontitis. El area de grasa visceral fue el indicador más adecuado de la obesidad en relación con la periodontitis. Conclusiones: La obesidad es una condición sistémica y multifactorial y su relación con la enfermedad periodontal es respalda por la literatura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).