Valoración de la prueba Psicológica en la Escena del delito con el nuevo modelo Procesal Penal en el Distrito Fiscal de Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Valoración de la prueba psicológica en la escena del delito con el nuevo modelo procesal penal en el distrito fiscal de Puno”; se ha utilizado el diseño cuantitativo, contando con una metodología hipotética - deductiva, así también se ha utilizado la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes de Oca Velazco, Tulio René
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3307
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ministerio Público, Prueba Psicológica
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Valoración de la prueba psicológica en la escena del delito con el nuevo modelo procesal penal en el distrito fiscal de Puno”; se ha utilizado el diseño cuantitativo, contando con una metodología hipotética - deductiva, así también se ha utilizado la respectiva instrumentación, la cual ha servido para recolectar los datos a obtenerse, la técnica que se ha utilizado es la encuesta pre-codificada, por otro lado se ha utilizado el paquete estadístico del SPSS para codificar los resultados, los mismos que se han realizado cuadros para su respectiva interpretación para ser validada la hipótesis de investigación; como problema de investigación se ha planteado la siguiente pregunta: ¿De qué manera, el hecho de intervenir del que persigue el delito “fiscal” en escena del hecho delictuoso dentro de una investigación preliminar recoge o incauta evidencias para valorar objetivamente la prueba psicológica frente al nuevo modelo procesal penal?, así mismo se ha propuesto como objetivos: Establecer si la intervención del representante del que persigue el delito “fiscal” en la escena del hecho delictuoso dentro de la investigación preliminar recoge o incauta evidencias para valorar objetivamente la prueba psicológica frente al nuevo modelo procesal penal; estudios que van a permitir el análisis y poderlos sintetizar los resultados en los respectivos cuadros estadísticos, los respectivos gráficos ilustrativos con los porcentajes obtenidos. La investigación está organizada en capítulos que en número son cuatro, estableciéndose el siguiente orden cronológico: en el Capítulo I, se tiene el planteamiento del problema con su respectiva descripción, observado siempre la realidad y el contexto; en el Capítulo II, se ha desarrollado lo que constituye la construcción de la teoría, capitulo donde se han recogido los antecedentes y el marco conceptual; Capítulo III, se toca el tema de Ministerio público; Capítulo IV, el tema de Prueba psicológica; Capítulo V, se ha desarrollado la contratación de la teoría existente con la finalidad de contextualizarlo con la investigación, los conocimientos que son respaldados con la posición hipotética, para luego operativizarlo con los componentes de la investigación, se ha realizado el procedimiento metodológico conforme a lo planteado, y así poder cumplir con los objetivos que se han propuesto, conforme al marco lógico de la investigación, para luego desarrollar el Capítulo VI, describiendo los resultados obtenidos de acuerdo a los datos recopilados conforme a la instrumentación preparada para recoger los datos conseguidos, finalmente se ha llegado a elaborar como conclusiones de acuerdo a los resultados obtenidos, para finalmente sugerir y las mismas servirán para otras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).