Estado del Arte y Futuro de la Electricidad Solar Térmica
Descripción del Articulo
La Política de fomento de las Energías Renovables desarrollada en diversas países del Mundo durante la primera década del siglo XXI debido a la dependencia de los combustibles fósiles y los problemas del calentamiento global por las elevadas emisiones de CO2 ha establecido un marco legislativo favor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2530 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2530 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Central, Electricidad, térmica, solar, eenergía, renovable |
| Sumario: | La Política de fomento de las Energías Renovables desarrollada en diversas países del Mundo durante la primera década del siglo XXI debido a la dependencia de los combustibles fósiles y los problemas del calentamiento global por las elevadas emisiones de CO2 ha establecido un marco legislativo favorable que permite la viabilidad económica y desarrollo de la electricidad solar térmica (EST) a través de las centrales termo soles (CTS). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).