Aplicación de actividades JCLIC para la enseñanza y Aprendizaje de la lectura en los Educandos del Primer Grado de la Institución Educativa Primaria N° 70489 de Orurillo
Descripción del Articulo
El aspecto educativo peruano atraviesa por un proceso de cambios importantes, dentro de los cuales es la de utilizar las nuevas tecnologías de información y comunicación para promover aprendizajes significativos en los estudiantes. Estas nuevas Tecnologías son la Información y Comunicación, cuyas in...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1608 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1608 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación de actividades JCLIC |
| Sumario: | El aspecto educativo peruano atraviesa por un proceso de cambios importantes, dentro de los cuales es la de utilizar las nuevas tecnologías de información y comunicación para promover aprendizajes significativos en los estudiantes. Estas nuevas Tecnologías son la Información y Comunicación, cuyas innovaciones educativas permite al docente y a los estudiantes establecer cambios en el proceso del desarrollo de sesiones de aprendizaje y en la práctica docente. Las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación permiten al docente a utilizar una variedad de materiales educativos para desarrollar dentro del aula, los cuales permite a los estudiantes hacer uso de estas tecnologías y entrar al mundo según el avance de la ciencia y la tecnología, que permite a los estudiantes a desarrollar su capacidad de asimilación de nuevos conocimientos, favoreciendo así el proceso del aprendizaje significativo que imparte el docente altamente capacitado y especializado en la materia. El software JClic tiene una gran variedad de aplicaciones educativas que nos permiten plasmar varios ejemplos de actividades innovadoras, como son: los rompecabezas, las asociaciones, los ejercicios de texto, los de memoria, de palabras cruzadas, etc. Al aplicar estas actividades en niños de primer grado del nivel primario, permitirá lograr aprendizajes significativos pertinentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).