Actividades de asociación con JCLIC, en operaciones Básicas de Matemática en los Estudiantes del Segundo Grado de Primaria, de la Institución Educativa Jorge Luis Borges 40157, Arequipa - 2018

Descripción del Articulo

La globalización del mundo ha generado la desaparición de fronteras y el intercambio de información en tiempo real, también estos cambios han motivado el desarrollo a pasos agigantados de los recursos tecnológicos tanto en hardware y software de las computadoras por ende esto ha conllevado al desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Velasquez, Celia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4062
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades de asociación con JCLIC
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:La globalización del mundo ha generado la desaparición de fronteras y el intercambio de información en tiempo real, también estos cambios han motivado el desarrollo a pasos agigantados de los recursos tecnológicos tanto en hardware y software de las computadoras por ende esto ha conllevado al desarrollo de nuevas aplicaciones informáticas enfocadas al sector educación. El uso de software educativos que son aplicados a distintas áreas del conocimiento son muy bien atendidas por los educadores y educandos ya que mediante estas aplicaciones se pueden desarrollar actividades lúdicas que propician un ambiente adecuado para el desarrollo de sesiones de aprendizaje. El presente trabajo académico sirve como apoyo para la realización de actividades relacionadas al área de matemáticas, específicamente al desarrollo de las operaciones básicas. El presente trabajo académico está estructurado en III capítulos de acuerdo al reglamento vigente de segundas especialidades de la escuela de posgrado tal como se detalla a continuación: En el capítulo I, encontramos los aspectos generales del trabajo académico: Titulo del trabajo académico, duración: (fecha de inicio y fecha determino), centro de educación donde se realizó la práctica, sección y número de alumnos, justificación del trabajo de académico y objetivo general y específicos En el capítulo II, se tiene las bases teóricas que describen el sustento del presente trabajo académico y la definición de términos básicos. En el capítulo III, se explica la planificación, ejecución de actividades programadas, unidad de aprendizaje y diseño del software. En suma, comprende la secuencia de actividades ejecutadas desde el inicio hasta la culminación del trabajo académico. También podemos encontrar las conclusiones y recomendaciones. Finalmente tenemos la bibliografía y los anexos correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).