Exportación Completada — 

Factores relacionados al Embarazo reincidente en adolescentes en el Hospital Carlos Monge Medrano 2018.

Descripción del Articulo

Tesis titulada: factores relacionados al embarazo reincidente en adolescentes en el Hospital Carlos Monge Medrano 2018 Objetivo: Determinar los factores que se relacionan al embarazo reincidente en adolescentes en el Hospital Carlos Monge Medrano 2018 Materiales y métodos: se efectuó un estudio de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Añamuro Quispe, Rubi Keysy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3195
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo en adolescentes, reincidencia
Descripción
Sumario:Tesis titulada: factores relacionados al embarazo reincidente en adolescentes en el Hospital Carlos Monge Medrano 2018 Objetivo: Determinar los factores que se relacionan al embarazo reincidente en adolescentes en el Hospital Carlos Monge Medrano 2018 Materiales y métodos: se efectuó un estudio de tipo descriptivo, transversal y prospectivo usando el paradigma cuantitativo. La población del presente estudio fue conformada por 76 adolescentes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano. La muestra consta de 76 adolescentes, se les aplico una ficha de relección de datos estructurado compuesto por 11 ítems. Se calcularon los datos con descriptivo básico del Chi2. Resultados: Se encontró en la presente investigación que el 45.3% de los adolescentes el origen del embarazo en adolescentes es el nivel económico bajo; el 50% de las adolescentes presentaron su menarquia entre los 9 a11 años, el 73.4% presento su IRS entre los 14 a 16 años; el 43.7% presentaban familias disfuncionales por ser de padres separados; el 73.4% presentaron mala comunicación y relaciones familiares, el 37.5% tenían antecedentes de familiares con embarazos previos en adolescentes, el 84.3% refiere que los medios audiovisuales incitan a las actividades sexuales; el 86% no tiene servicios de salud; el 51.5% proceden de zonas periurbanas; y finalmente el 76.6% tienen nivel económico bajo Conclusiones: Los factores individuales (inicio de relaciones sexuales), familiares (características de la familia) y socioeconómicos (publicidad en medios audiovisuales) se relacionan en forma estadísticamente significativa con el embarazo reincidente en adolescentes en el hospital Carlos Monge Medrano en el año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).