Facultades Jurisdiccionales Y Restricciones De La Justicia Especial Caso Ronda Campesina Mallku Apu-Carabaya 2018.

Descripción del Articulo

La invasión de los Andes con la conquista, desencadeno una brusca fractura en los sistemas políticos, sociales y culturales originarios de las culturas latinoamericanas, llevándolas a una homogeneización impuesta e ideada en la idea de superioridad social y cultural de occidente. Los pueblos origina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccahuanihancco Arque, Cliver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4915
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Consuetudinario; Justicia; Ley, Monismo Jurídico.
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:La invasión de los Andes con la conquista, desencadeno una brusca fractura en los sistemas políticos, sociales y culturales originarios de las culturas latinoamericanas, llevándolas a una homogeneización impuesta e ideada en la idea de superioridad social y cultural de occidente. Los pueblos originarios manifiestan su control social a través del derecho consuetudinario, el mismo que se ve transgredido por un sistema jurídico hegemónico de imposición impropia cuyo objeto radica en el imperio de la ley positiva universal. El objetivo principal de la pesquisa es describir la aplicación de justicia comunal y sus restricciones en la ronda campesina Mallku Apu-Carabaya 2018, utilizando el método sistemático para la interpretación de la norma jurídica y el método sociológico para la observación y análisis del fenómeno, de misma forma se usaron las técnicas de observación participante que permitió evidenciar la postura restrictiva que limita a las rondas campesina de Mallku Apu-Carabaya, la encuesta a fin de cuantificar el fenómeno y la técnica de entrevista semi-estructurada que exponen informaciones liminares para interpretar el dispositivo legal nacional que restringen la justicia especial ronderil propia del derecho consuetudinario. El resultado de la investigación expresa el sometimiento de la justicia especial ante un sistema positivo, el cual implícitamente vulnera toda facultad jurisdiccional de sociedades comunales así como la de su autonomía y diferencia cultural, social y de justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).