Análisis, modelamiento y simulación del transporte neumático en fase densa para su aplicación en procesos industriales
Descripción del Articulo
El transporte neumático es uno de los procesos más interesantes para el movimiento de material, involucra conceptos de mecánica de fluidos, dinámica y diseño de máquinas entre otras áreas de la ingeniería, en general los modelos matemáticos del proceso son bastante complejos, debido a que el transpo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/299 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelamiento y Simulación del Transporte |
Sumario: | El transporte neumático es uno de los procesos más interesantes para el movimiento de material, involucra conceptos de mecánica de fluidos, dinámica y diseño de máquinas entre otras áreas de la ingeniería, en general los modelos matemáticos del proceso son bastante complejos, debido a que el transporte de material mediante una corriente de gas genera interacciones entre las partículas y éstas son difíciles de analizar debido a las colisiones entre ellas y contra la tubería de transporte. El objetivo principal de un sistema de transporte neumático es transportar materiales sólidos a granel desde un punto a otro por medio de un flujo de gas a presión, ya sea positiva o negativa a través de una cañería. Materiales particulados finos en el rango de los micrones hasta partículas de 20 mm se pueden transportar en forma horizontal y/o vertical, desde algunos metros hasta máximo dos kilómetros de distancia, y con capacidades de hasta 1000 t/h a través de cañerías de hasta 500 mm de diámetro. En el presente trabajo de investigación proponemos realizar el análisis, modelamiento y simulación del transporte neumático en fase densa para sus aplicaciones en la industria y en la minería dándole una relevancia puesto que en nuestro país este tipo de transporte es muy poco utilizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).