La falta de argumentación en los mecanismos procesales de nulidad, formulados por los litigantes en los procesos civiles tramitados en el Juzgado Civil Mixto de La Convención durante los años 2020-2021.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: “Analizar los argumentos expuestos por los litigantes en los mecanismos procesales de nulidad formulados en los procesos civiles en el Juzgado Civil - Mixto de la Provincia de La Convención entre los años 2020-2021”, estando los objetivos específ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso judicial civil Nulidad procesal Trámite del proceso Argumentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UACI_f6db3a7328a0709ae15919997bba51f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5105 |
network_acronym_str |
UACI |
network_name_str |
UAC-Institucional |
repository_id_str |
4842 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La falta de argumentación en los mecanismos procesales de nulidad, formulados por los litigantes en los procesos civiles tramitados en el Juzgado Civil Mixto de La Convención durante los años 2020-2021. |
title |
La falta de argumentación en los mecanismos procesales de nulidad, formulados por los litigantes en los procesos civiles tramitados en el Juzgado Civil Mixto de La Convención durante los años 2020-2021. |
spellingShingle |
La falta de argumentación en los mecanismos procesales de nulidad, formulados por los litigantes en los procesos civiles tramitados en el Juzgado Civil Mixto de La Convención durante los años 2020-2021. Mozo Huaman, Jair Daniel Proceso judicial civil Nulidad procesal Trámite del proceso Argumentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La falta de argumentación en los mecanismos procesales de nulidad, formulados por los litigantes en los procesos civiles tramitados en el Juzgado Civil Mixto de La Convención durante los años 2020-2021. |
title_full |
La falta de argumentación en los mecanismos procesales de nulidad, formulados por los litigantes en los procesos civiles tramitados en el Juzgado Civil Mixto de La Convención durante los años 2020-2021. |
title_fullStr |
La falta de argumentación en los mecanismos procesales de nulidad, formulados por los litigantes en los procesos civiles tramitados en el Juzgado Civil Mixto de La Convención durante los años 2020-2021. |
title_full_unstemmed |
La falta de argumentación en los mecanismos procesales de nulidad, formulados por los litigantes en los procesos civiles tramitados en el Juzgado Civil Mixto de La Convención durante los años 2020-2021. |
title_sort |
La falta de argumentación en los mecanismos procesales de nulidad, formulados por los litigantes en los procesos civiles tramitados en el Juzgado Civil Mixto de La Convención durante los años 2020-2021. |
author |
Mozo Huaman, Jair Daniel |
author_facet |
Mozo Huaman, Jair Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Escobar Peña, Julia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mozo Huaman, Jair Daniel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proceso judicial civil Nulidad procesal Trámite del proceso Argumentación |
topic |
Proceso judicial civil Nulidad procesal Trámite del proceso Argumentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo general: “Analizar los argumentos expuestos por los litigantes en los mecanismos procesales de nulidad formulados en los procesos civiles en el Juzgado Civil - Mixto de la Provincia de La Convención entre los años 2020-2021”, estando los objetivos específicos destinados a describir y analizar los argumentos esgrimidos por los litigantes en sus nulidades, se puede establecer que, por lo general los mecanismos procesales de nulidad son interpuestos por las partes en los procesos judiciales civiles, sin la correcta aplicación e invocación de las normas procesales previstas en el Código Procesal Civil. Teniendo en cuenta que la norma procesal no establece una sanción expresa como tal cuando se formulan nulidades procesales por las partes sin ninguna argumentación, genera que los procesos judiciales civiles, tiendan a dilatarse innecesariamente, debido a que el trámite normal del proceso judicial civil, se entorpece, lo que también, genera carga procesal en el Juzgado Civil-Mixto de La Convención, siendo objeto de la presente investigación lo detallado precedentemente. La investigación fue no experimental, de carácter cualitativo, siendo el diseño de investigación de tipo etnográfico. Luego de validar la hipótesis general y las hipótesis específicas, se arribó a la siguiente recomendación: “Recomendar a los abogados patrocinadores de las partes inmersas en un proceso judicial civil, argumentar adecuadamente sus mecanismos procesales de nulidad, así como realizar una adecuada defensa, cumpliendo con los parámetros legales exigidos en el Código Procesal Civil. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-03T02:44:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-03T02:44:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-21 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/5105 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/5105 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
instacron_str |
UAC |
institution |
UAC |
reponame_str |
UAC-Institucional |
collection |
UAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0097e1d2-3f1a-4960-8766-760cf63f0d01/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ae5505a5-0514-4f65-9328-cd9cb24d4c70/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/22c99e21-1a21-42ac-998b-c6d40dc96614/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/892dd0e5-46b2-41a6-ad76-41424b70841f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e492698344ee5c6f018cc752a46751c9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2fa7007756fc2aac04a5a31574c5c348 c4ea1c4b459a825d0f96b6d7833d7f3b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
_version_ |
1845976547566026752 |
spelling |
Escobar Peña, Julia518cc15e-036d-46aa-a36b-0449873f34feMozo Huaman, Jair Daniel2023-01-03T02:44:27Z2023-01-03T02:44:27Z2022-11-21https://hdl.handle.net/20.500.12557/5105La presente investigación tuvo como objetivo general: “Analizar los argumentos expuestos por los litigantes en los mecanismos procesales de nulidad formulados en los procesos civiles en el Juzgado Civil - Mixto de la Provincia de La Convención entre los años 2020-2021”, estando los objetivos específicos destinados a describir y analizar los argumentos esgrimidos por los litigantes en sus nulidades, se puede establecer que, por lo general los mecanismos procesales de nulidad son interpuestos por las partes en los procesos judiciales civiles, sin la correcta aplicación e invocación de las normas procesales previstas en el Código Procesal Civil. Teniendo en cuenta que la norma procesal no establece una sanción expresa como tal cuando se formulan nulidades procesales por las partes sin ninguna argumentación, genera que los procesos judiciales civiles, tiendan a dilatarse innecesariamente, debido a que el trámite normal del proceso judicial civil, se entorpece, lo que también, genera carga procesal en el Juzgado Civil-Mixto de La Convención, siendo objeto de la presente investigación lo detallado precedentemente. La investigación fue no experimental, de carácter cualitativo, siendo el diseño de investigación de tipo etnográfico. Luego de validar la hipótesis general y las hipótesis específicas, se arribó a la siguiente recomendación: “Recomendar a los abogados patrocinadores de las partes inmersas en un proceso judicial civil, argumentar adecuadamente sus mecanismos procesales de nulidad, así como realizar una adecuada defensa, cumpliendo con los parámetros legales exigidos en el Código Procesal Civil.The present investigation had as general objective: "Analyze the arguments presented by the litigants in the procedural mechanisms of nullity formulated in the civil processes in the Civil Court - Mixed of the Province of La Convencion between the years 2020-2021", being the objectives specific intended to describe and analyze the arguments put forward by the litigants in their annulments, it can be established that, in general, the procedural mechanisms of annulment are filed by the parties in civil judicial proceedings, without the correct application and invocation of the procedural rules provided for in the Civil Procedure Code. Taking into account that the procedural norm does not establish an express sanction as such when procedural annulments are formulated by the parties without any argumentation, it generates that the civil judicial processes tend to be unnecessarily delayed, because the normal procedure of the civil judicial process is hinders, which also generates a procedural burden in the Civil-Mixed Court of the Convention, being the object of this investigation what is detailed above. The research was non-experimental, qualitative in nature, with an ethnographic research design. After validating the general hypothesis and the specific hypotheses, the following recommendation was reached: "Recommend to the sponsoring lawyers of the parties immersed in a civil judicial process, to adequately argue their procedural mechanisms of nullity, as well as to carry out an adequate defense, complying with the legal parameters required in the Civil Procedure Code.”application/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Proceso judicial civilNulidad procesalTrámite del procesoArgumentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La falta de argumentación en los mecanismos procesales de nulidad, formulados por los litigantes en los procesos civiles tramitados en el Juzgado Civil Mixto de La Convención durante los años 2020-2021.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUAbogadoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaDerecho23823471https://orcid.org/0000-0002-8105-351273124360421016Serna Silva, VivianettValer Figueroa, WalterNieto Salizar, Katia MilagrosAcuña Palomino, Flor de Maríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJair_Tesis_bachiller_2022.pdfJair_Tesis_bachiller_2022.pdfapplication/pdf826492https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0097e1d2-3f1a-4960-8766-760cf63f0d01/downloade492698344ee5c6f018cc752a46751c9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ae5505a5-0514-4f65-9328-cd9cb24d4c70/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJair_Tesis_bachiller_2022.pdf.txtJair_Tesis_bachiller_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101598https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/22c99e21-1a21-42ac-998b-c6d40dc96614/download2fa7007756fc2aac04a5a31574c5c348MD55THUMBNAILJair_Tesis_bachiller_2022.pdf.jpgJair_Tesis_bachiller_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21396https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/892dd0e5-46b2-41a6-ad76-41424b70841f/downloadc4ea1c4b459a825d0f96b6d7833d7f3bMD5620.500.12557/5105oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/51052024-10-01 22:56:08.34https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).