Costos de servicios y rentabilidad financiera en la empresa de transporte público urbano “Imperial S.A.”, ciudad del Cusco, periodo - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad describir cuales son los costos operativos en la tesis intitulada “COSTOS DE SERVICIOS Y RENTABILIDAD FINANCIERA EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO “IMPERIAL S.A.”, CIUDAD DEL CUSCO, PERIODO – 2017”, donde el problema general es cómo s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Ñahue, Rhaysha Sharhelee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Servicios
Costos indirectos
Suministros
id UACI_f47f26edbf5d0d736507f3f0af846747
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3138
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Costos de servicios y rentabilidad financiera en la empresa de transporte público urbano “Imperial S.A.”, ciudad del Cusco, periodo - 2017
title Costos de servicios y rentabilidad financiera en la empresa de transporte público urbano “Imperial S.A.”, ciudad del Cusco, periodo - 2017
spellingShingle Costos de servicios y rentabilidad financiera en la empresa de transporte público urbano “Imperial S.A.”, ciudad del Cusco, periodo - 2017
Vargas Ñahue, Rhaysha Sharhelee
Costos
Servicios
Costos indirectos
Suministros
title_short Costos de servicios y rentabilidad financiera en la empresa de transporte público urbano “Imperial S.A.”, ciudad del Cusco, periodo - 2017
title_full Costos de servicios y rentabilidad financiera en la empresa de transporte público urbano “Imperial S.A.”, ciudad del Cusco, periodo - 2017
title_fullStr Costos de servicios y rentabilidad financiera en la empresa de transporte público urbano “Imperial S.A.”, ciudad del Cusco, periodo - 2017
title_full_unstemmed Costos de servicios y rentabilidad financiera en la empresa de transporte público urbano “Imperial S.A.”, ciudad del Cusco, periodo - 2017
title_sort Costos de servicios y rentabilidad financiera en la empresa de transporte público urbano “Imperial S.A.”, ciudad del Cusco, periodo - 2017
author Vargas Ñahue, Rhaysha Sharhelee
author_facet Vargas Ñahue, Rhaysha Sharhelee
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Choque, Norma Virginia
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Ñahue, Rhaysha Sharhelee
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Costos
Servicios
Costos indirectos
Suministros
topic Costos
Servicios
Costos indirectos
Suministros
description El presente trabajo de investigación tiene por finalidad describir cuales son los costos operativos en la tesis intitulada “COSTOS DE SERVICIOS Y RENTABILIDAD FINANCIERA EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO “IMPERIAL S.A.”, CIUDAD DEL CUSCO, PERIODO – 2017”, donde el problema general es cómo se determinan los Costos de Servicios y la Rentabilidad Financiera en la empresa de transporte público urbano “Imperial S.A.”, de la ciudad del Cusco, periodo 2017. He tomado como variables a los Costos de Servicios y la Rentabilidad Financiera y como objetivo general he propuesto Describir como se determinan los Costos de Servicios y la Rentabilidad Financiera de la empresa de transporte público urbano “Imperial S.A.”, de la ciudad del Cusco, periodo 2017. La hipótesis que he planteado es Los Costos de Servicios y La Rentabilidad Financiera se determinan de manera inadecuada en la empresa de transporte público urbano “Imperial S.A., de la ciudad del Cusco, periodo 2017. La investigación realizada es de Tipo Básica, en razón de que no tiene propósitos aplicativos inmediatos, pues solo busca ampliar y profundizar el caudal de conocimientos científicos existentes acerca de la realidad. El Enfoque es Cuantitativo, ya que se utilizará la recolección de datos con medición numérica para afirmar las preguntas de la presente investigación en el proceso de indagación. El Diseño es No Experimental de corte transaccional, porque en el presente estudio de investigación se observa el fenómeno tal como es y cómo se da en su contexto natural, para después ser analizados y el alcance será Descriptiva porque solo se limitara a describir los costos operativos en la empresa de transporte público urbano “Imperial S.A.” Las conclusiones a las que he llegado son: 1.- Los Costos de Servicios y la Rentabilidad Financiera en la empresa de transportes público de pasajeros “Imperial S.A.” no se aplican en razón a que la empresa únicamente administra la concesión de ruta, así como el control del recorrido de los diferentes tramos. 2.- Los costos de suministros no se aplican ni son necesarios en la empresa de transporte público de pasajeros “Imperial S.A.”, ya que los mismos son realizados por los propietarios de las 38 unidades que conforman el trayecto de la ruta. Estos a la vez no guardan ningún orden ni secuencia, como tampoco son evaluados para ver su dimensión o magnitud por los propietarios de las unidades. 3.- Los costos de personal solo se han efectuado para dos personas que son parte de la administración de la empresa “Imperial S.A.”, mientras que los propietarios de las unidades no consideran necesario poner en planillas a su personal, ya que implica para ellos un mayor costo innecesario y aprovechan la necesidad de las personas por trabajar sin importar que se les reconozca todos los beneficios sociales establecidos por ley. 4.- los costos indirectos como son alquileres, consumo de agua y energía eléctrica, o bien la depreciación o la alícuota del sueldo del controlador, gerente o contador, no son considerados dentro de los gastos de los propietarios, a pesar que son pagados en forma proporcional por cada uno. En vista que no se lleva un control de los costos de servicios, estos tampoco se reflejan en la rentabilidad financiera, que es la relación entre los resultados obtenidos y los fondos propios.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-09T19:34:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-09T19:34:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/3138
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/3138
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d7f2b7f7-5b38-485d-a78c-e8dedb1f3190/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/1def1d31-a3b5-4a3a-af16-3423f75621d1/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c85497f3-b415-4e85-8af3-cf3aecf81f8e/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d4595e5a-cd22-48fe-8237-e1c1db0d229f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c2949903d679e9b95757dfc0c09e3c43
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4293976bd21f113ccedcd3ac3751643f
af37d4a9717af5ecd8b6704c28d16fbe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1846610976974045184
spelling Soto Choque, Norma Virginiad44c8bc3-ca0b-41da-ab4f-f44bc550cb3e-1Vargas Ñahue, Rhaysha Sharhelee2019-12-09T19:34:57Z2019-12-09T19:34:57Z2018-12-26https://hdl.handle.net/20.500.12557/3138El presente trabajo de investigación tiene por finalidad describir cuales son los costos operativos en la tesis intitulada “COSTOS DE SERVICIOS Y RENTABILIDAD FINANCIERA EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO “IMPERIAL S.A.”, CIUDAD DEL CUSCO, PERIODO – 2017”, donde el problema general es cómo se determinan los Costos de Servicios y la Rentabilidad Financiera en la empresa de transporte público urbano “Imperial S.A.”, de la ciudad del Cusco, periodo 2017. He tomado como variables a los Costos de Servicios y la Rentabilidad Financiera y como objetivo general he propuesto Describir como se determinan los Costos de Servicios y la Rentabilidad Financiera de la empresa de transporte público urbano “Imperial S.A.”, de la ciudad del Cusco, periodo 2017. La hipótesis que he planteado es Los Costos de Servicios y La Rentabilidad Financiera se determinan de manera inadecuada en la empresa de transporte público urbano “Imperial S.A., de la ciudad del Cusco, periodo 2017. La investigación realizada es de Tipo Básica, en razón de que no tiene propósitos aplicativos inmediatos, pues solo busca ampliar y profundizar el caudal de conocimientos científicos existentes acerca de la realidad. El Enfoque es Cuantitativo, ya que se utilizará la recolección de datos con medición numérica para afirmar las preguntas de la presente investigación en el proceso de indagación. El Diseño es No Experimental de corte transaccional, porque en el presente estudio de investigación se observa el fenómeno tal como es y cómo se da en su contexto natural, para después ser analizados y el alcance será Descriptiva porque solo se limitara a describir los costos operativos en la empresa de transporte público urbano “Imperial S.A.” Las conclusiones a las que he llegado son: 1.- Los Costos de Servicios y la Rentabilidad Financiera en la empresa de transportes público de pasajeros “Imperial S.A.” no se aplican en razón a que la empresa únicamente administra la concesión de ruta, así como el control del recorrido de los diferentes tramos. 2.- Los costos de suministros no se aplican ni son necesarios en la empresa de transporte público de pasajeros “Imperial S.A.”, ya que los mismos son realizados por los propietarios de las 38 unidades que conforman el trayecto de la ruta. Estos a la vez no guardan ningún orden ni secuencia, como tampoco son evaluados para ver su dimensión o magnitud por los propietarios de las unidades. 3.- Los costos de personal solo se han efectuado para dos personas que son parte de la administración de la empresa “Imperial S.A.”, mientras que los propietarios de las unidades no consideran necesario poner en planillas a su personal, ya que implica para ellos un mayor costo innecesario y aprovechan la necesidad de las personas por trabajar sin importar que se les reconozca todos los beneficios sociales establecidos por ley. 4.- los costos indirectos como son alquileres, consumo de agua y energía eléctrica, o bien la depreciación o la alícuota del sueldo del controlador, gerente o contador, no son considerados dentro de los gastos de los propietarios, a pesar que son pagados en forma proporcional por cada uno. En vista que no se lleva un control de los costos de servicios, estos tampoco se reflejan en la rentabilidad financiera, que es la relación entre los resultados obtenidos y los fondos propios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACCostosServiciosCostos indirectosSuministrosCostos de servicios y rentabilidad financiera en la empresa de transporte público urbano “Imperial S.A.”, ciudad del Cusco, periodo - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalContabilidadORIGINALRhaysha_Tesis_bachiller_2018.pdfRhaysha_Tesis_bachiller_2018.pdfapplication/pdf1946615https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d7f2b7f7-5b38-485d-a78c-e8dedb1f3190/downloadc2949903d679e9b95757dfc0c09e3c43MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/1def1d31-a3b5-4a3a-af16-3423f75621d1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRhaysha_Tesis_bachiller_2018.pdf.txtRhaysha_Tesis_bachiller_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101431https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c85497f3-b415-4e85-8af3-cf3aecf81f8e/download4293976bd21f113ccedcd3ac3751643fMD59THUMBNAILRhaysha_Tesis_bachiller_2018.pdf.jpgRhaysha_Tesis_bachiller_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20841https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d4595e5a-cd22-48fe-8237-e1c1db0d229f/downloadaf37d4a9717af5ecd8b6704c28d16fbeMD51020.500.12557/3138oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/31382024-10-01 23:02:54.052https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).