Síndrome de Burnout en trabajadoras de Call Center de Hospitales de ESSALUD del sur del Perú, 2018
Descripción del Articulo
El fin de esta investigación fue identificar el síndrome de Burnout en las trabajadoras de Call Center de hospitales de EsSalud en el sur del Perú, la población estuvo conformada por 78 personas a quienes se les aplicó el cuestionario Maslach, esta investigación corresponde a un enfoque cuantitativo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2876 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajadoras Síndrome de Burnout Carga laboral |
Sumario: | El fin de esta investigación fue identificar el síndrome de Burnout en las trabajadoras de Call Center de hospitales de EsSalud en el sur del Perú, la población estuvo conformada por 78 personas a quienes se les aplicó el cuestionario Maslach, esta investigación corresponde a un enfoque cuantitativo descriptivo, los resultados reflejan que la mayoría de evaluadas, presentan Burnout, así mismo se comparó las dimensiones de acuerdo a edad, tiempo de servicios, turno laboral y ciudad donde labora. Las conclusiones son: Las trabajadoras de Call Center de EsSalud del Sur del Perú, presentan síndrome de Burnout, por lo tanto, se concluye que existe predisposición latente de riesgo en las trabajadoras de cualquier ciudad del País a presentar este síndrome. La segunda, la corta edad de las trabajadoras influye en la predisposición de tener síndrome de Burnout, ya que en edades más cortas se tienen mayores responsabilidades y mayores ganas de superación. Tercera, los pocos años de experiencia son parte del desarrollo del síndrome de Burnout, ya que a menos cantidad de tiempo de labor mayores niveles de cansancio y adaptación. Cuarta, el síndrome de Burnout se da en el turno de la mañana, debido a que en dicho horario existe mayor demanda de llamadas, por ende, se da la mayor carga laboral. Quinta, la mayoría de las trabajadoras de las ciudades del Perú, están predispuesta a tener Burnout, sin embargo, depende de sobre manera la demanda, la cantidad de trabajadoras, la cultura de cada una de ellas y la cantidad de población de cada ciudad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).