Exportación Completada — 

Evaluación de las propiedades físico-mecánicas y fotocatalíticas del mortero patrón de cemento respecto al mortero de cemento adicionado con dióxido de titanio al 3%, 5% y 7% – Cusco 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación, estudió las propiedades físico-mecánicas (fluidez, resistencia a la compresión, absorción y adherencia) y fotocatalíticas (autolimpieza y degradación de dióxido de nitrógeno) que brinda el dióxido de titanio (TiO2) al mortero, agregándolo como aditivo en la mezcla, en un 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carazas Tito, Carol Stefani, Palomino Valverde, Nery Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dióxido de titanio
Autolimpieza
Resistencia
Absorción
Fluidez
Adherencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente investigación, estudió las propiedades físico-mecánicas (fluidez, resistencia a la compresión, absorción y adherencia) y fotocatalíticas (autolimpieza y degradación de dióxido de nitrógeno) que brinda el dióxido de titanio (TiO2) al mortero, agregándolo como aditivo en la mezcla, en un 3%, 5% y 7% del peso del cemento. Se realizó el diseño de mezcla del mortero patrón, es decir sin adición de TiO2, el cual se comparó con el mortero adicionado con TiO2 a los porcentajes mencionados. La relación de agua/cemento elegida fue de 0.85. El primer ensayo al que el mortero fue sometido, fue el de fluidez, el cual influye en su trabajabilidad y fue realizado en estado plástico. De acuerdo a los resultados obtenidos la fluidez del mortero baja al incrementar el porcentaje de TiO2, para el 3% de TiO2, el mortero aún tiene una consistencia plástica, y para el 5% y 7% tiene una consistencia seca. El segundo ensayo al que fue sometido el mortero fue en estado endurecido, siendo éste el de resistencia a la compresión, según la NTP 334.051, en el cual las muestras son sometidas a fuerza de compresión. La resistencia del mortero modificado con el 3% de TiO2 sube muy poco en comparación con el mortero patrón, sin embargo, al modificarlo con el 5% y 7% esta resistencia baja mucho más. El tercer ensayo fue el de absorción, que se realizó según la NTP 339.631, disminuyendo la absorción al incrementar los porcentajes de TiO2. En cuanto al ensayo de adherencia, éste se realizó según la Norma Chilena (NCh) 167, la adherencia aumentó al incrementar los porcentajes de TiO2. Para el estudio de las propiedades fotocatalíticas (autolimpieza y degradación de dióxido de nitrógeno) que brinda el TiO2 al mortero, se realizaron mediante la prueba del factor de fotodegradación R, para las 4 y 26 horas. Para la autolimpieza se utilizó un colorante violeta, llamado rodamina B en cubos de mortero, aumentando considerable del factor de degradación para los porcentajes adicionados con TiO2. Para la degradación de gases se utilizó el dióxido de nitrógeno, siendo uno de los gases más contaminantes para el medio ambiente hoy en día, sometiendo cubos de morteros adicionados y sin adición este gas nocivo, resultando también un incremento considerable del factor de degradación para los porcentajes adicionados con TiO2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).