Percepción del turista nacional sobre la calidad de servicios recibidos de agencias de viajes de la calle plateros del centro histórico Cusco - 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en la calle Plateros del Centro Histórico Cusco y tiene como objetivo principal conocer la percepción del turista nacional acerca de los servicios que reciben por parte de las agencias de viajes en el año 2017. El tipo de investigación es cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Álvarez Palma, Mijail Félix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Calidad-Servicio
Agencia de viajes
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en la calle Plateros del Centro Histórico Cusco y tiene como objetivo principal conocer la percepción del turista nacional acerca de los servicios que reciben por parte de las agencias de viajes en el año 2017. El tipo de investigación es cuantitativo, el nivel es descriptivo no experimental, la muestra de estudio estuvo conformada por 201 turistas nacionales con un margen de confianza del 95.5% y el margen de error del 7%, la técnica de investigación fue la encuesta y el instrumento el cuestionario elaborado específicamente para la investigación. Se determinó que el nivel de percepción de los turistas nacionales acerca de la calidad de servicios recibidos por las agencias de viajes de la calle Plateros del Centro Histórico Cusco es de regular a malo. El resultado de las encuestas indica que la mayoría de los visitantes nacionales son de procedencia de la región Lima con el 49%, el 41% son profesionales, 32% son de entre 28 a 32 años y 60% de las personas encuestadas son varones. Las variables percepción y calidad de servicio se obtuvieron como puntaje de regular a malo en su mayoría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).