La Comercialización de truchas y el impacto en el nivel de ingresos de las familias que se dedican a la actividad en la comunidad de Huayllabamba del distrito de Machupicchu – Cusco - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se basa en la comercialización de truchas actividad a la que se dedica la comunidad de Huayllabamba del distrito de Machupicchu en el periodo - 2018. Con la finalidad de ver de cómo esta actividad tiene su impacto en el nivel de ingresos de las familias que se de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3126 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3126 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercialización de truchas Recursos pesqueros Comerciantes Actividades económicas |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se basa en la comercialización de truchas actividad a la que se dedica la comunidad de Huayllabamba del distrito de Machupicchu en el periodo - 2018. Con la finalidad de ver de cómo esta actividad tiene su impacto en el nivel de ingresos de las familias que se dedican a dicha actividad, fue necesario elaborar una encuesta dirigida a los comerciantes, se obtuvo toda la información necesaria para la preparación de la presente Tesis de Grado y se pudo hallar las siguientes verdades: como la ausencia de medios de transporte afecta la comercialización de truchas, Por tal motivo las familias dedicadas a dicha actividad tienen bajos niveles de ingresos percibidos. Frente a la realidad expuesta se optó por sugerir a los pobladores que implemente un plan de negocios para obtener mejores resultados en su comercialización de truchas, por otro lado se sugiere al municipio de dicha comunidad que promueva más actividades económicas que mejoren la calidad de vida de la población. Así mismo al verificar el nivel de ingresos que perciben las familias de la comunidad de Huayllabamba se sugiere explotar los sistemas de riego y fomentar otro tipo de negocios para la comunidad el cual podría generar mayores ingresos para las familias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).